Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 01:17 ULTIMOS TITULOS:

13/10/2025

Carlos Melconian: “Para la Argentina, Bessent fue igual a caerse infartado en la puerta de la clínica y salir con tres stents”

Fuente: telam

El economista brindó una entrevista a Radio Rivadavia. “Estos días, hasta la votación, estamos en manos de ellos”, expresó en referencia a la ayuda económica de EEUU

>El economista Carlos Melconian aseguró hoy que el secretario del Tesoro Scott Bessent funcionó como un stent para la Argentina, a quien comparó con un paciente que se cayó en la puerta de la clínica y descubrieron que tenía un infarto.

“Bessent es un ‘llegué de pedo’. Me caí en la vereda del sanatorio, me metieron adentro y salí con tres stents. Eso fue Bessent. Todo esto terminó en la clínica con tres stents. Más allá del feriado americano, hoy y estos diez días hábiles hasta la elección, ¿cómo iban a ser? Si no hay más vender. Estábamos a la puerta del infarto”, describió.

El ex presidente del Banco Nación dijo que, de esa manera, se estiró la vida del mercado cambiario, en principio por los días hábiles que hay hasta las elecciones. “Estos días, hasta la votación, estamos en manos de ellos”, expresó.

“Ahora, para adelante, será vida normal pero tenés que entrar en algún cuidado. No aparecía Bessent y qué hacíamos si en las cuentas que podemos seguir, el Tesoro y el Banco Central no hay más plata”, agregó en una entrevista con Jonatan Viale en Radio Rivadavia.

“La venta de exportaciones y el ingreso de dólares es reactivante para un economía como la Argentina. Reactivante para el exportador. Luego viene los otros sectores que están muy golpeados y están en negativos importantes, como industria, comercio y producción”.

Para luego de las elecciones, destacó, habrá que analizar cuatro factores:

    “Se metieron a vigilar estos días, pero hablaron de peronism, se están metiendo en la política electoral. Deberían hacerlo aunque ganen, pierdan o empaten. Si van a dar una ayuda se la tiene que dar a un país, no a un partido o Gobierno. Me hubiera gustado que el tuit no tuviera ese involucramiento >Finalmente, para luego de las elecciones, aseguró que el foco deberá estar puesto en al gobernabilidad, con un Presupuesto aprobado y un acuerdo sobre cómo se debe seguir en términos cambiarios. “Se supone que el tipo de cambio flotará, pero para qué se metieron a decir que el tipo de cambio está barato y que las bandas están bien. ¿Van a ser esclavos de eso ahora?“, se preguntó.

    El mandatario estimó que habrá una “avalancha de dólares” gracias a las fortalezas naturales y productivas del país: “Nos van salir dólares por las orejas”. Esa situación provocará -proyectó- un aumento “fenomenal” de los ingresos de los argentinos.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!