13/10/2025
Diputados convocó a Luis Caputo para interpelarlo y que explique los acuerdos con los Estados Unidos

Fuente: telam
El ministro de Economía fue convocado para este miércoles al mediodía. Aunque la Constitución Nacional establece que los ministros pueden ser convocados, no está prevista una sanción; por eso, se prevé que no asistirá
>La Cámara de Diputados se apresta a recibir en el recinto al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, este miércoles a las 12 horas. La citación al titular del Palacio de Hacienda se realizó en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional, conforme lo resolvió el Pleno de la Cámara Baja en la pasada sesión del 8 de octubre.
El Artículo 71 de la Constitución de la Nación Argentina establece que cada Cámara del Congreso puede convocar a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir explicaciones e informes que considere necesarios sobre temas específicos. Bajo este requisito, los ministros están obligados a asistir a las sesiones del Congreso cuando son citados.
En el caso de Caputo, los bloques opositores reunieron los votos necesarios para convocar al titular de la cartera económica con la intención de que el economista informe sobre las presuntas negociaciones que habría llevado a cabo con el gobierno de los Estados Unidos.
El proyecto fue impulsado por el diputado de Unión por la Patria Itai Hagman, quien durante sus fundamentos mostró una boleta ficticia con los nombres del secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, como los “candidatos de La Libertad Avanza >Aunque la citación está pedida vía un artículo de la Constitución Nacional y contó con 131 votos a favor, 70 en contra y una abstención; nadie en el Congreso cree que Toto Caputo abandone su costumbre y asista a la sesión establecida para el próximo miércoles.“No hay ningún castigo por ausentarse porque la Constitución no previó que un ministro que es citado por el Congreso de la Nación para que explique su rol en determinado momento no concurriera, por lo que entendemos que Caputo se va a negar”, explicó un diputado de la oposición que votó a favor de que el ministro asista al Congreso.La sesión está prevista para las 12 del mediodía con un único tema que es la interpelación al ministro Caputo. Si para las 12:30 no asiste, lo más probable es que los bloques de la oposición -si es que juntaron el quórum- realicen exposiciones políticas por lo menos hasta las 14. A esa hora está citada la Comisión de Presupuesto y Hacienda que se reúne en el anexo de la Cámara Baja.En este caso, los legisladores entienden que el ministro de Economía también intentará no asistir como lo hizo el año pasado. “Dijo que era perder el tiempo ir a discutir y defender un proyecto al Congreso. En realidad tiene miedo escénico”, señaló a este medio un diputado de Unión por la Patria.
El pleno de la Cámara de Diputados que sesionó la semana pasada también votó la citación para ser interpelados a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y al ministro de Salud, Mario Lugones.“Hemos intentado muchísimas veces citar, pedir informes, pedir informes a través de usted, presidente, para conseguir que nos contesten sobre estos temas y no lo hemos conseguido”, señaló el diputado Pablo Yedlin, de Unión por la Patria, tras recordar que tampoco habían recibido respuestas cuando se habían eliminado la cobertura a los beneficiarios del PAMI.
En el caso de la ministra y hermana del Presidente, se especulaba que iba a argumentar que estaba de viaje junto al primer mandatario en los Estados Unidos. Sin embargo, y según la agenda que dio a conocer la Casa Rosada, Karina Milei estaría de vuelta en el país el miércoles a las 8 de la mañana, seis horas antes de la establecida para que se presente en el recinto.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!