Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 21:57 ULTIMOS TITULOS:

12/10/2025

La Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas

Fuente: telam

La edición número 18 del encuentro reúne a figuras clave de la literatura y el coleccionismo, con homenajes, talleres y exhibiciones que ponen en primer plano la obra y legado de mujeres en la cultura impresa

>El protagonismo de la mujer en la literatura argentina será el eje central de la 18ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, que se celebrará del miércoles 29 de octubre al domingo 2 de noviembre, en la Plaza Seca del Centro Cultural Palacio Libertad. Este evento, organizado por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), conmemora además el 25º aniversario de la refundación de la entidad.

En esta edición, los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir y contemplar libros antiguos, ediciones modernas, ejemplares raros y únicos, muchos de ellos con ilustraciones originales o encuadernaciones artísticas. El abanico de piezas disponibles se extiende a grabados, mapas, fotografías antiguas y afiches, todos en soporte papel.

El programa incluye dos mesas redondas de especial interés: “Mujeres escritoras en Argentina” y “Cultura, Patrimonio y Coleccionismo”. Entre los participantes confirmados figuran las autoras Florencia Abbatte, María Gabriela Mizraje, Matilde Sánchez y Adriana Rodríguez de Pereda, junto a los autores Emilio Perina, Juan Javier Negri, Juan Sola y Pablo Gasipi.

En palabras de Roberto Vega, presidente de ALADA, “la Feria siempre es un encuentro que despierta grandes expectativas entre los amantes del libro, y como libreros anticuarios sentimos que en su ámbito se revitaliza ese fervor por el patrimonio bibliográfico nacional y universal, y por la voluntad de protegerlo para su disfrute actual y para que las generaciones futuras puedan recibir ese legado de amor, emociones, mensajes, historias y tantas otras tramas que le dan vida y razón de ser a la cultura impresa”.

Participarán con espacios propios el Archivo General de la Nación (AGN), que exhibirá ediciones facsimilares de algunos de sus tesoros patrimoniales. También participarán la Biblioteca de la Academia Argentina de Letras, el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI), Ediciones Dos Amigos (EDA) —especializada en libros ilustrados de tirada limitada—, Ediciones Ampersand, dedicada a publicaciones sobre libros, y la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC), que presentará sus principales piezas en braille.

La Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA), fundada a mediados del siglo XX y refundada en 2000, reúne a libreros especializados, anticuarios y editores comprometidos con la conservación del patrimonio bibliográfico nacional y universal.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!