Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 09:35 ULTIMOS TITULOS:

12/10/2025

Qué peso interno tienen los aliados de Kicillof para disputarle la conducción del PJ Bonaerense a Máximo Kirchner

Fuente: telam

El 18 de diciembre vence el mandato del líder de La Cámpora. Tiene 60 días para hacer la convocatoria a internas. La negociación reflota las tensiones entre el cristinismo y el Movimiento Derecho al Futuro

>El sector que responde al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mira de reojo la situación del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, que debe renovar autoridades en diciembre de este año, cuando se termine el mandato del actual presidente, el diputado nacional, Máximo Kirchner.

Según la carta orgánica, la renovación de autoridades debería convocarse con 60 días de anticipación. El contexto para desatar una discusión interna por el control del partido no es sencillo, ya que en el medio está la elección a diputados nacionales del 26 de octubre; en la que el peronismo se muestra unificado. El resultado de esa contienda puede ser determinante para el devenir de la renovación de autoridades del PJ provincial.

El espacio de Kicillof actualmente cuenta para sí una de las vicepresidencias del partido que representa la vicegoberandora, Verónica Magario. También están dentro del Consejo partidario, el ministro de Trabajo, Walter Correa (rama Gremial), Liliana Schwindt (consejo de la Mujer), Ayelén López y Macarena Kunkel (consejo de la Juventud); el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis (consejero por la Primera sección electoral); los intendentes, Fernando Espinoza (La Matanza) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), son consejeros por la Tercera sección electoral.

Finalmente, por la Octava sección electoral, el intendente de La Plata, Julio Alak; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, también integran el MDF: es decir, se encolumnan detrás de Kicillof.

En estos últimos nombres hay uno que puede ser la apuesta del kicillofismo para tomar las riendas del PJ bonaerense. Se trata de Julio Alak. “Necesitamos una gran elección interna cuando Máximo termine su mandato. Me inclinaría por un intendente con experiencia territorial, como Julio Alak, que es un dirigente valioso para conducir el PJ bonaerense”, propuso tiempo atrás el senador electo por la Quinta sección y ex intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, en declaraciones al streaming Uno Tres Cinco.

Hay algunos sectores que se muestran refractarios a la continuidad de Máximo Kirchner en el PJ bonaerense. El caso más explícito es el del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. El actual candidato a diputado nacional de Unión Federal, había judicializado el desembarco de Kirchner al frente de la conducción del justicialismo bonaerense por cómo se dio ese proceso. “Cuando La Cámpora se apropió del PJ sin elecciones internas, con mandatos vigentes, fue un límite. Ahora volvió a repetirse: pedí una interna formalmente y ni me respondieron. Alguien quiere manejar las listas con la lapicera y eso no tiene margen en este momento”. Hay una particularidad, Gray no responde orgánicamente al espacio de Kicillof.

Días atrás, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque planteó: “Creo que el mismo Máximo habló de que hay un plazo que tenía que ver con la renovación de las autoridades partidarias. Llegado al caso se abrirá el debate; hoy sería prematuro, porque está el 26 de octubre y creo que todos tenemos que poner todo el esfuerzo en la elección”. En esa misma entrevista con la revista La Tecla, el funcionario le buscó bajar la expectativa a la discusión del PJ. “Después, cuál es el rol del partido, bueno, lógicamente es el instrumento electoral del justicialismo y es importante, pero no diría hoy que es lo prioritario”.

Pero de no darse una interna, hay un nombre que reúne ciertas características de “consenso” para evitar una furibunda interna entre estos dos espacios. Es el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín. El jefe comunal del distrito de la Tercera sección electoral, intentó ser puente y uno de los interlocturores entre ambos sectores para concretar lo que luego fue la reunión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, en San José 1111 que se dio días atrás. Este viernes, Otermín también participó de una reunión en la sede del Partido Justicialista para organizar la logística y convocar a la ciudadanía a la caravana nacional “Leales de Corazón”. Un encuentro que promueve el cristinismo, que

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!