10/10/2025
Allanaron una casa que usada como depósito de celulares robados: había 46 teléfonos escondidos en un horno

Fuente: telam
El lugar fue descubierto por la Policía de la Ciudad. En su interior había 52 dispositivos de alta gama que se recuperaron
>En el marco de un operativo, laLa investigación comenzó tras el robo de un celular de alta gama, cuyo seguimiento permitió identificar los lugares empleados para acopiar y reducir los dispositivos sustraídos. Según fuentes policiales, el allanamiento lo encabezó la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad en la propiedad situada en Bartolomé Mitre al 2000, que no era utilizada como residencia habitual, sino que estaba destinada al almacenamiento de equipos obtenidos ilícitamente.
Durante el procedimiento, los agentes localizaron los dispositivos en diferentes espacios de la casa y procedieron a su secuestro. El hallazgo más significativo se produjo en la cocina, donde una bolsa con 46 iPhones robados permanecía oculta dentro del horno.En simultáneo, la policía realizó otro allanamiento en un local comercial ubicado en Avenida Corrientes al 2100, señalado como el sitio donde se comercializaban los teléfonos robados. En ese comercio secuestraron 14 chips de distintas marcas, seis tarjetas SIM sin habilitar, documentación y un posnet, elementos que quedaron a disposición de la justicia para peritajes.La causa está a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°15, a cargo de doctor Federico Tropea, quien dispuso las medidas judiciales orientadas a reconstruir la cadena de los dispositivos y determinar la trazabilidad de los aparatos desde el momento del robo hasta su venta.Fuentes vinculadas a la pesquisa señalaron que la clave del operativo fue el monitoreo de un teléfono reportado, lo que permitió a los investigadores establecer la ubicación de los espacios de acopio y venta, identificar circuitos clandestinos y desmantelar una de las vías de comercialización ilegal de tecnología en la ciudad.Otro episodio similar ocurrió meses atrás en el barrio porteño de Once, donde lo que comenzó como una investigación por el robo de un celular en la estación de subte La causa se originó a partir de la denuncia de una mujer, quien reportó el robo de su celular el 13 de junio. Se lo sustrajeron en una de las bocas de acceso de la Línea A del subte. A través de la geolocalización del dispositivo, la víctima indicó que el aparato se encontraba activo en inmediaciones de una galería ubicada sobre la avenida Pueyrredón.Durante las observaciones previas, los policías advirtieron que en la vía pública se encontraban personas ofreciendo “reparaciones”, pero en realidad, según relataron, se dedicaban a la venta de celulares por encargo, acordando la entrega del modelo solicitado para el día siguiente y en un horario que el vendedor definía.
Con estos datos, la Justicia autorizó el allanamiento de los ocho locales, lo que permitió descubrir un panorama inesperado. En medio de la inspección, los agentes encontraron teléfonos ocultos dentro de pavas eléctricas, mochilas de inodoros, tachos de basura, detrás de heladeras, en el suelo bajo el lavamanos y hasta en una bolsa de residuos en la escalera de acceso a una planta superior.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!