10/10/2025
Los drásticos cambios en el calendario de la Copa del Mundo que analiza la FIFA
Fuente: telam
Gianni Infantino, la máxima autoridad de la FIFA, anticipó debates internos acerca de la programación de los principales torneos
>El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió la necesidad de mantener una “mente abierta” frente a posibles modificaciones en el calendario y el formato de los torneos más importantes del fútbol internacional. Durante una intervención ante la Asamblea General de Clubes de Fútbol Europeos, celebrada en Roma, el dirigente sostuvo que analizar cambios en la fecha de disputa del Mundial y en la expansión del Mundial de Clubes beneficiará a todos los implicados. Las declaraciones llegan en un contexto de intensos debates sobre la programación futura de las competencias principales de la organización.
Infantino planteó ante los delegados que, para lograr que el torneo se dispute de forma simultánea en todos los continentes, la alternativa pasa por fijarlo “en marzo u octubre, lo más probable, porque en diciembre no se juega en una parte del mundo, y en julio no se juega en la otra”. Consideró indispensable “debatir y evaluar la estructura tradicional” de los torneos, acentuando la importancia de adaptarse a las realidades geográficas y climáticas.
“En realidad, el mejor mes para jugar al fútbol, que es junio, no se utiliza mucho en Europa. Quizá haya formas de optimizar el calendario, pero lo estamos debatiendo y ya veremos cuándo llegamos a alguna conclusión. Sólo tenemos que tener la mente abierta”, solicitó en su exposición.
La posible expansión a 48 equipos forma parte de una estrategia para consolidar el torneo como una cita “más grande y más relevante”, en palabras de Infantino. Subrayó que el éxito de la edición más reciente también se reflejó en la asistencia, la participación y los ingresos generados. Reuters informó que el Chelsea de Inglaterra, campeón del certamen, obtuvo ingresos aproximados de 85 millones de euros.
Pese al escenario de divergencias, Infantino insistió en la importancia de avanzar con el diálogo: “Beneficiará a todos los presentes en esta sala, y también fuera de ella. Hay, de cara al futuro, muchos retos, obviamente, y todos estamos preparados para afrontarlos”, sostuvo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!