Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:09 ULTIMOS TITULOS:

09/10/2025

Lila Downs celebra el auge de la música tradicional mexicana y su poder para unir identidades

Fuente: telam

La cantante destacó el crecimiento de un movimiento que rescata los géneros regionales, impulsando el orgullo por la diversidad cultural y lingüística de México en escenarios nacionales e internacionales

>Entre canciones norteñas y “chilenas” características del sur de México, la cantante y compositora oaxaqueña Lila Downs reivindicó este miércoles el “movimiento extraordinario” de la música regional, a la vez que celebró que no está “sola” buscando revivir y revitalizar las “identidades diferentes” del país.

Para la ganadora de cinco premios Grammy Latino, que acostumbra en numerosas de sus canciones a cantar en lenguas indígenas, como el mixteco o zapoteco, “la colonización” sigue siendo el principal motivo por el que cada vez menos personas mexicanas hablan estos idiomas. Concretamente, solo un 19% de los que se reconocen con esta identidad étnica, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Respecto a quien ha de asumir la responsabilidad por esta pérdida en la diversidad cultural prehispánica del país, Downs no considera que haya que apuntar a la sociedad actual.

Sobre los distintos esfuerzos que se están haciendo para favorecer la diversidad cultural, la oaxaqueña destacó el programa México Canta, un espacio cultural financiado por el Gobierno con el que se pretende cambiar narrativas violentas del país, como los corridos tumbados enfocados en las armas o el narcotráfico, y resaltar otros géneros tradicionales del país.

México Canta es una oportunidad para muchos cantautores que se identifican con nuestras regiones diferentes de participar con música hermosa y además aportando a su manera con su arte”, expresó sobre la iniciativa.

En medio de su gira El beso Tour viajará a Estados Unidos y Latinoamérica, aunque volverá el próximo 2 de noviembre, en el Día de Muertos, para representar su característico concierto festivo en el Auditorio Nacional, con el que anima a los ciudadanos de la capital mexicana a velar a sus seres queridos celebrando con su música.

Tras más de 10 años repitiendo cada Día de Muertos este recital, lejos de su familia del sur, Downs considera que este tipo de actos culturales son “una gran oportunidad” para que nacionales convivan y “eduquen” a los casi 300.000 extranjeros que visitan el país por esta festividad.

Fuente: EFE.

Fotos: EFE/ Sáshenka Gutiérrez (archivo) y Reuters/ Mario Anzuoni (archivo).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!