Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 13:29 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

“La gente feliz, o sea, exitosa, es más linda”: Gisela Gilges muestra que triunfar no era lo que pensabas

Fuente: telam

En un audiolibro gratuito, la coach explica cómo los logros invisibles, lejos de los trofeos, moldean el triunfo personal. Se trata de una serie disponible para escuchar

>“Ni el que llega más temprano es más feliz, ni el que llega después brilla menos.” Gisela Gilges lo dice en voz calma, como si hablara con una amiga frente a un café. Su podcast Tu experiencia de coaching, que ahora se presenta como audiolibro gratuito en Bajalibros, no busca enseñar fórmulas para alcanzar el éxito. Propone, en cambio, una pregunta incómoda: ¿qué significa realmente ser exitoso?

Gilges, coach y comunicadora -quien acaba de publicar su último libro, Ahí se abre el eje del episodio: el éxito no como resultado, sino como estado. “Ser exitoso es ser feliz”, resume Gilges. Y a partir de esa premisa, el podcast se convierte en un recorrido íntimo por los matices de esa palabra gastada.

En uno de los pasajes más recordados del episodio, Gilges narra dos encuentros. Dos mujeres, dos historias opuestas. Una acaba de separarse y se la ve radiante; la otra, recién enamorada, también brilla. “Entonces, ¿qué hace feliz a una persona? ¿El divorcio o el encuentro?”, se pregunta. Y responde: lo que hace feliz a alguien —lo que lo vuelve exitoso— es tomar la decisión que le hace bien.

El tono del podcast oscila entre la reflexión y la confidencia. Hay pausas, respiraciones, una campanita que marca los momentos de silencio. Gilges no teoriza sobre el éxito: lo humaniza. Habla del arte de conocerse, de la necesidad de mirarse más allá del espejo, de asumir lo que se ve. “Ver es una cuestión del ojo, pero mirarnos es algo bastante más profundo”, dice. Mirarse implica hacerse cargo, modificar la propia imagen, aceptar la finitud.

El episodio propone una suerte de limpieza interior: dedicar el mismo tiempo que se invierte en el cabello o en el orden del hogar a poner en orden la vida interior. “Es una invitación a embellecernos por dentro”, explica.

“Cada uno brilla a su tiempo. Que no te digan que es tiempo ahora, porque ni el que llega más temprano es más feliz, ni el que llega después brilla menos.”

La frase funciona como un antídoto contra la urgencia del éxito. Contra esa presión constante por alcanzar, mostrar, acumular. Gilges recuerda que hay tiempos de duda, de recarga, de oscuridad, y que también forman parte del camino.

Tu experiencia de coaching, disponible como audiolibros gratuito en Bajalibross, es parte de esa luz compartida. Un espacio que no promete soluciones rápidas, sino una conversación sincera sobre el deseo, la autoestima y la posibilidad de brillar —cuando sea el momento— sin compararse con nadie.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!