Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 22:31 ULTIMOS TITULOS:

06/10/2025

El TPI declaró culpable a un ex líder de milicias sudanesas por dirigir asesinatos sistemáticos, torturas y violaciones masivas

Fuente: telam

Ali Kushayb, excomandante de las milicias yanyauid, fue responsabilizado por 27 crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Darfur entre 2003 y 2004

>El Tribunal Penal Internacional (TPI) declaró este lunes culpable al antiguo comandante de las milicias yanyauid, Ali Muhammad Ali Abd al Rahman, conocido como Ali Kushayb, por 27 cargos de crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en la región sudanesa de Darfur entre 2003 y 2004. Se trata de la primera sentencia de la Corte vinculada al conflicto que devastó Darfur bajo el régimen de Omar al Bashir.

“La Cámara está convencida de que el acusado es culpable, más allá de cualquier duda, de los crímenes de los que se le han acusado. El veredicto es unánime”, afirmó Korner. “El acusado no solo daba órdenes para los arrestos y la posterior encarcelación de las personas detenidas, sino que también participó con el personal implicado en las palizas y, más tarde, estuvo físicamente presente dando órdenes para la ejecución de los detenidos”, añadió.

En ese marco, Kushayb jugó un rol central en tres operaciones militares clave: los ataques a Kodoom y Bindisi en agosto de 2003, la represión en Mukjar entre febrero y marzo de 2004 y las ejecuciones masivas en Deleig en marzo de ese año. Allí se cometieron asesinatos sistemáticos de hombres, violaciones de mujeres y niñas, saqueos, destrucción de aldeas y desplazamientos forzados.

El proceso incluyó el testimonio de 74 testigos, la presentación de 1.861 pruebas documentales y la participación de 1.591 víctimas a través de sus representantes legales. La Sala determinó que el acusado actuó como autor directo, coautor y comandante responsable, aunque desestimó cuatro cargos adicionales por acumulación inadmisible. La pena será determinada en una audiencia posterior y podría alcanzar la cadena perpetua. Tanto la defensa como la fiscalía tienen 30 días para recurrir el fallo.

Ali Kushayb, que en 2020 se entregó en República Centroafricana (RCA) asegurando temer por su vida tras la caída de Al Bashir, negó durante el juicio ser el comandante apodado de ese modo. La Sala rechazó esa alegación. Se trata del primer líder de las milicias yanyauid condenado penalmente por la violencia sistemática en Darfur, un conflicto que, según Naciones Unidas, dejó más de 300.000 muertos y millones de desplazados.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, celebró la decisión de la CPI. “La condena de ‘Alí Kushaib’ representa un importe reconocimiento del enorme sufrimiento padecido por las víctimas de sus atroces crímenes, así como una primera medida de reparación largamente esperada para ellas y sus seres queridos”, afirmó.

(Con información de EFE/EP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!