Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 17:27 ULTIMOS TITULOS:

06/10/2025

Adrián Ravier, candidato de LLA en La Pampa: “Ante la duda, demostramos que no somos lo mismo”

Fuente: telam

El economista pampeano celebró la recuperación en las variables clave, se refirió a la renuncia de José Luis Espert, defendió el acercamiento a Mauricio Macri y subrayó la necesidad de sumar fuerzas parlamentarias para sostener las reformas en marcha

>El optimismo domina el discurso del economista y primer candidato a diputado nacional por La Pampa por La Libertad Avanza (LLA), Adrián Ravier, quien aseguró: “Estoy convencido de que estamos presenciando un milagro en Argentina, por el programa de estabilidad exitoso que venimos viendo en materia de bajar la inflación, la pobreza, la indigencia y sacarnos del pozo en el que estábamos”.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con El referente de La Libertad Avanza expresó su entusiasmo al referirse a la presentación del libro del Presidente de la Nación, Javier Milei, titulado “La construcción del milagro”: “Realmente estoy convencido de que estamos presenciando un milagro en Argentina, por el programa de estabilidad exitoso que venimos viendo en materia de bajar la inflación, la pobreza, la indigencia y sacarnos del pozo en el que estábamos. Después de octubre, vamos a seguir viendo parte de ese proceso. Estoy muy optimista y lo que está pasando va a ayudar a que la gente vea un escenario más positivo”.

Para Ravier, en materia económica hubo un quiebre claro: “La ‘V’ es muy clara, hubo una recuperación muy clara de la economía. Milei logra en este milagro que nos olvidemos de donde estábamos en diciembre del 23 y que no estemos mucho peor de lo que estábamos”. El candidato explicó que el mayor desafío del Gobierno, desde diciembre, fue asumir el control en un contexto de crisis profunda y sin mayorías parlamentarias.

Esta estrategia de construir poder propio generó tensiones con sectores que habían sido aliados. Ravier reconoció: “Cuando uno empieza a armar LLA con candidatos propios, empieza a generar tensiones con los moderados e incluso con los gobernadores. Pasan estas cosas en la política, uno no las desea, pero pasa. En esas tensiones, incluso el PRO terminó votando con el kirchnerismo en contra de los vetos de Milei y es parte de esa molestia que se generó por este avance de intentar una construcción”.

Sobre la ruptura con algunos sectores aliados, expresó: “Esos sectores que habían acompañado a LLA dejaron de acompañar y ese fue un mensaje también, pero creo que se genera por la intención de tener una representación nacional con candidatos de LLA, que a su vez amenazan a los gobiernos provinciales, amenazan con un crecimiento a costa de los otros sectores”.

El economista consideró que el proceso previo fue un error: “Está cargado de tensiones por el intento de querer más representación en el Congreso a costa de los otros sectores y disputarle a las provincias la gobernación, que es lo que va a suceder en 2027. Los mismos gobernadores, que antes se juntaban con nosotros, ahora están preocupados por esa lucha en el distrito”.

Consultado sobre la posibilidad de tensiones lógicas en el futuro de La Libertad Avanza y sus alianzas, Ravier respondió: “Ahí viene el diálogo con el PRO y con todos los que quiera construir la Argentina que Milei propone”. Y adelantó: “Es un desafío enorme y después de octubre contaremos los porotos del Congreso para ver qué situación tenemos”.

Las declaraciones sobre José Luis Espert tras su salida de la candidatura también ocuparon parte del diálogo. Por lo que reconoció: “Lo valoro como economista, como liberal e intelectual, tiene ideas muy claras. Pero creo que en este momento, ante la duda, LLA muestra que no somos lo mismo y si hay dudas es quizás mejor hacer esto”.

Consultado sobre la confianza en el actual diputado nacional, Ravier manifestó: “Le creo a Espert porque mientras no haya una prueba clara de algo que demuestre lo contrario, le creo. Lo lamento en el alma porque él le agrega solidez al aparato que yo represento. Entendemos que es mejor esto, y de hecho fortalece la alianza con el PRO por quien va a representar la lista, y en ese sentido, veremos cómo nos va en octubre. Si Espert logra desligarse de todas estas acusaciones, podrá volver a la política porque es una persona que trabajó bien”.

Al abordar la realidad provincial y la relación con la ciudadanía de La Pampa durante el recorrido territorial, relató: “Veo dos cosas ahí. Por un lado, encuentro pueblos con pleno empleo y encuentro pueblos donde buscan gente para trabajar”.

Ravier destacó que hubo una apertura reciente por parte de Milei para involucrar al Estado donde aún no es viable la participación privada: “Milei agregó que, donde no hay rentabilidad todavía y el privado no lo va a hacer, va a intentar contribuir, antes estaba más cerrado a esa idea”.

Y vaticinó: >Por último, el primer candidato a diputado por La Pampa resaltó el impacto del respaldo internacional por parte de Estados Unidos: “Es algo en lo que trabajó Milei desde que llegó. El rescate de Estados Unidos es parte del plan de Milei y del milagro de que, si hacen falta, vamos a tener las divisas necesarias para esa transición en un escenario preelectoral que te pega”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!