06/10/2025
Victoria Villarruel se mostró con el kirchnerista Gildo Insfrán, en el homenaje a los caídos por un ataque de Montoneros

Fuente: telam
En su discurso, Villarruel pidió al pueblo argentino: “Hagamos el esfuerzo de unirnos”. También participó el jefe de la bancada de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, otro histórico referente kirchnerista
>La conmemoración del Día del Héroe Formoseño reunió este domingo a Durante la ceremonia, Insfrán rindió homenaje a quienes participaron en los hechos recordados, al afirmar: “Nuestro más sentido homenaje a los soldados y policías que participaron de aquella jornada, ofrendando su vida en cumplimiento del deber”.
La participación de Villarruel junto al mandatario formoseño adquiere particular significado, dado que Insfrán es uno de los gobernadores del kirchnerismo más duro, que lidera la provincia desde 1999 y la Vicepresidenta mantiene una relación más que distante con el presidente Javier Milei. De acuerdo con la información a la que pudo acceder Infobae, Villarruel llegó a la ceremonia junto a su asesor político, Mario Russo. Allí compartió el palco con el vicegobernador Eber Solís y el senador nacional José Mayans, que a su vez es el presidente del bloque Unión por la Patria en el Senado y uno de los referentes kirchneristas más críticos con el Gobierno nacional. Además, participó el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti, y representantes de las fuerzas de seguridad.También asistieron familiares de los caídos y exsoldados veteranos, quienes año tras año participan de este acto que recuerda la resistencia del RIM 29 y el Día del Héroe Formoseño, instituido por la Ley Provincial 1612.El evento comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Formosa a cargo de la banda militar Curupayti. El capellán de la unidad, padre Epifanio Barrios, realizó la invocación religiosa, marcando el inicio de una jornada cargada de simbolismo. Posteriormente, fusileros portaron antorchas e ingresaron imágenes de los héroes caídos, cuyas flamas evocaban a quienes ofrecieron su vida en defensa del cuartel hace medio siglo.Las autoridades presentes procedieron al descubrimiento de placas recordatorias en memoria del subteniente Ricardo Massaferro, el sargento primero Víctor Sanabria, los soldados clase ’54 Antonio Arrieta, José Coronel, Dante Salvatierra, Edmundo Sosa, Tomás Sánchez, Ismael Sánchez, Marcelino Torales, Hermindo Luna, Heriberto Dávalos, Alberto Villalba y el agente de la Policía de Formosa Neri Alegre. Tras este homenaje, se realizó la revista al Regimiento de Infantería de Monte 29 y un minuto de silencio en honor a quienes perdieron la vida en defensa de la unidad militar.Según informó la Agencia de Noticias Formosa, la Vicepresidenta dirigió unas palabras a los presentes, evocando el dolor que persiste a pesar del paso del tiempo. “Un domingo como hoy, caluroso y quieto, el odio derramó la sangre de 13 jóvenes uniformados, que pasaron a la inmortalidad defendiendo su bandera, su regimiento, su casa, nuestra patria”, manifestó, y reconoció el sufrimiento de las mujeres que “vieron morir a sus hijos y sus esposos”.La ceremonia concluyó con el retiro de las antorchas y las imágenes de los héroes caídos, seguido del tradicional desfile cívico-militar en homenaje a los caídos y veteranos del 5 de octubre de 1975, al cumplirse cinco décadas de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!