05/10/2025
Estupor en el Gobierno por el caso Espert: Milei lo bancó en soledad y crece el temor por el impacto electoral
Fuente: telam
Hay asombro por la decisión y desaliento por el aumento del riesgo de perder los comicios nacionales. No sólo en la provincia, sino en el resto del país. Las advertencias de los aliados y los planes para el Movistar Arena
>“En octubre somos boleta”, dijo, deshauciado, un alfil libertario de la primera hora. Era viernes a la noche y Javier Milei acababa de proclamar su respaldo definitivo a José Luis Espert después de recibirlo en la quinta de Olivos. Poco antes, en el comando de campaña libertario ya hablaban del difícil operativo para reimprimir las boletas con la cara de Karein Reinhard y comentaban que lo ideal era que la renuncia de Espert se concretara durante el fin de semana o, a más tardar, durante los primeros días de la semana hábil, para llegar a tiempo.
Nadie en LLA puede explicar cabalmente el motivo de la defensa a ultranza de Espert por parte del Presidente a pesar de que el escenario estaba preparado para que le pidiera la renuncia, entre presiones opositoras, de los aliados y del 99 por ciento del mundillo libertario.
El mismo dirigente aclaró que esa es una razón política que se discutió internamente como relativamente válida, pero reconoció que no fue el eje de la motivación del Presidente, a quien en otras ocasiones no le tembló el pulso para eyectar sin contemplaciones a otros dirigentes, por mucho menos. “No se está pensando con la razón, sino con los impulsos, de manera emocional, o personal”, dijo un alto referente violeta.
El oficialismo viene de perder escandalosamente las elecciones bonaerenses en gran parte por la falta de participación, y con el caso de Espert, los mileistas temen que los desencantados (o indecisos) del Presidente no sólo no vayan a votar en PBA, como ocurrió en septiembre, sino que se vuelquen por otras fuerzas.
También -en realidad, sobre todo-, les preocupa que el caso Espert, que sin dudas captó el interés nacional, sobrepase las fronteras bonaerenses e impacte en las voluntades del resto de los distritos. Es decir, allí donde buscaban equilibrar la diferencia que, dan por sentado, les sacará Fuerza Patria en octubre en el territorio más poblado.Mientras tanto, el caso Espert generaba nuevos coletazos. El monseñor García Cuerva habló ayer del “narcoestado” en el inicio de la masiva peregrinación a Luján. Y el Financial Times dio cuenta del escándalo con un duro artículo titulado: ”Se profundizan los problemas de Javier Milei por los vínculos de su aliado con presunto narcotraficante”. Justo cuando el Gobierno apela a un nuevo préstamo de Estados Unidos para calmar la desconfianza de los mercados.
En el ala de PRO oficialista, entretanto, trinan hasta los más benevolentes con el Gobierno. “Espert nos está haciendo un daño inimaginable”, dijo un altísimo dirigente amarillo, convencido de que esto podría llevarlos a perder la elección. En ese campamento, hasta el viernes, apuntaban contra el candidato por resistirse. Pero el sábado también deslizaban muy por lo bajo señales contra Milei, que perdió puntos también entre los socios más entregados, por sostenerlo.En el molde
A pesar del estupor general, sólo se declararon abiertamente en contra de la continuidad de Espert un par de jugadores de relativo peso.También Mauricio Macri, en pleno proceso de reconciliación, le deslizó a Milei su posición crítia sobre el cabeza de lista de PBA, aunque con sutileza, cuentan. “No iba a ir a hacerlo enojar sabiendo que ya decidió respaldarlo. Mauricio no tiene ningun aprecio por Espert, pero no tenía sentido insistir demasiado con sacarlo”, dijeron en la cúpula amarilla.
Movistar ArenaDesde el cierrre de campaña de Manuel Adorni no desempolvan los estandartes de color bordó con consignas romanas que llevaron a Recoleta. Y estaban entusiasmados desde que Milei, poco antes de viajar a EE.UU. en búsqueda del préstamo del Tesoro, los abrazó como antes, al tiempo que ratificó el poder de Santiago Caputo.
“Antes nos daban 500 entradas, ahora tenemos 4000″, dijo ilustrativamente uno de los principales caputistas, mientras en las redes y en el streaming Carajo, del “Gordo Dan” daban instrucciones a los seguidores de Milei para conseguir tickets y armar la logística. El objetivo de la juventud de derecha, además de apoyar al Presidente, es demostrarle el lunes a Sebastián Pareja y a los Menem que sin “fierros” ni territorialidad pueden equiparar e incluso superar en número y compromiso a sus enemigos internos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!