Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:08 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

Ricardo Juncos, a fondo: la chance de que Canapino corra las 500 de Indianápolis, su charla con Varrone y ¿la IndyCar llega a la Argentina?

Fuente: telam

El argentino que es dueño de equipo analizó la temporada 2025 de la categoría norteamericana. A un año de su salida, qué pasó con el arrecifeño y por qué está abierta la puerta para una segunda parte

>Juncos se la jugó con Agustín Canapino y durante 2023 y 2024 se vivió un furor en nuestro país. Fue el primer argentino en correr las 500 Millas de Indianápolis en 83 años. Todo el mundo hablaba de óvalos, las redes sociales ardieron en cada carrera y voló la popularidad del múltiple campeón nacional en autos con techo. Pero en agosto del año pasado esa sociedad se terminó. Pasaron trece meses e Infobae habló con el team-manager oriundo de San Fernando, quien habló de todo.

El encuentro fue en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez, en el marco de Este año su equipo fue de menor a mayor en la IndyCar y con Conor Daly (18° en el campeonato) terminaron entre los diez primeros en cuatro de las últimas cinco carreras. Su compañero Sting Ray Robb, finalizó en el 25° y su mejor posición final fue una novena colocación. Del balance, Juncos explica que “fue bueno. Mejoramos mucho el tema presupuestario con los sponsors que venían de la mano de los pilotos. En definitiva, era lo que necesitábamos porque el año pasado fue muy complicado en ese sentido y este año nos acomodamos”. No solo el salto fue en el dinero que tuvieron sino que también “técnicamente mejoramos un montón. De hecho, se vio en las 500 Millas y en otras carreras que realmente estábamos peleando adelante y con chance de ganarla. Después, siempre por una cuestión u otra, mala suerte como en una de las carreras con bandera amarilla (neutralización) con Connor (Daly), que veníamos para pelear el podio sí o sí y perdimos justo con la bandera amarilla en el momento equivocado. Eso puede pasar mucho en Estados Unidos, sobre todo en pistas de óvalos cortos donde cada vez que parás, perdés dos vueltas. Pero sacando eso, creo que mostramos siempre contundencia en todas las pistas y para el año que viene es simplemente es tratar de seguir en ese sentido técnico por donde venimos”.

Aún no tienen confirmados sus pilotos para 2026, pero avisa que “todavía faltarán dos o tres semanas más para ver si podemos terminar de definir quiénes son y cerrar los acuerdos legales”. Uno de los nombres que sonó es el de otro argentino También Juncos afirma que no está descartada una posible carrera de la IndyCar en Argentina: “Se cayó la fecha en México porque coincidían con partidos del Mundial de fútbol. Yo sigo avanzando en el tema de la carrera en Argentina, pero el problema ahora es que Fox acaba de comprar un tercio de las acciones de Roger Penske, entonces ahora ya no es solamente hablar con Penske y se trata de un mix en el que interviene Fox y explicar todo. IndyCar tiene la intención de venir a Argentina y hay que ver qué dice Fox”.

De la patriada que se mandaron con Canapino, afirma que “para mí fue una etapa espectacular. Intentamos lo imposible porque era una locura por donde lo mires (NdR: Canapino nunca había corrido en autos de Fórmula). Teóricamente no tenía ningún sentido. Lo hicimos con Agustín porque él se la jugó, yo me la jugué en todos los sentidos que te puedas imaginar, sobre todo lo económico de nuestro lado. Fue una locura y lamentablemente de Argentina no pudimos nunca contar con un apoyo, sobre todo en 2024 que fue el año más difícil para nosotros porque era el año que venía la tecnología híbrida en los autos y el costó de los equipos de seis veces más y eso nos complicó mucho. No me arrepiento de nada. Con Agustín hicimos un montón de cosas increíbles. Tuvimos mala suerte, los resultados por ahí no aparecieron por un motivo u otro. Ya en 2023 estaba para ganar la carrera o pelearle el podio, Sobre la salida de Canapino responde tajante que nada tuvo que ver con Asevera que está la puerta abierta para una vuelta de Canapino: “Totalmente. Inclusive me han preguntado si podría correr las 500 Millas de vuelta y sería espectacular. Quedó la espina clavada porque veníamos bien en 2024 y él hizo todo para ganar esa carrera. Nosotros ahora mejoramos inclusive más y lo comprobamos con Conor Daly. Con el equipo ya le tomamos la mano al óvalo de verdad para pelear la carrera. Con la experiencia que Agustín tuvo esos dos años, sería un combo espectacular para poder intentarlo. Pero es como todo, de algún lado tiene que salir el presupuesto y no puedo ser yo el que sea el único que lo consiga. Obviamente lo voy a seguir intentando”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!