Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 02:24 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

De la neurociencia al vestuario: así es CLA, el secreto que transforma a los atletas de elite

Fuente: telam

Este método, adoptado por equipos y figuras de la NBA, la Premier League y las Grandes Ligas de Béisbol, propone entrenamientos con variables impredecibles que priorizan la toma de decisiones y la adaptación

>En los entrenamientos de la elite deportiva global, una transformación silenciosa redefine cómo los atletas alcanzan la excelencia. El CLA (enfoque basado en restricciones) irrumpió en la preparación de figuras y equipos tan destacados como los Desde la El CLA (Constraints-Led Approach) es un método de entrenamiento que deja atrás la repetición mecánica y la técnica aislada. En lugar de enfocar la práctica en secuencias rígidas y previsibles, sitúa a los deportistas en escenarios variables que simulan la imprevisibilidad de la competencia real.

Mediante la imposición de restricciones —como limitar el número de acciones, modificar espacios o alterar el peso del balón— exige respuestas ágiles y capacidad de decisión en tiempo real. Según The Athletic, este método nació de investigaciones en psicología y neurociencia que posteriormente migraron de los laboratorios a los vestuarios de los equipos más exitosos.

El término CLA fue introducido por el profesor Keith Davids en 1994, quien sostuvo: “No existe la memoria muscular”. El experto afirma que el contexto y las variables del entorno determinan la respuesta motriz, y que el secreto reside en la interacción continua entre percepción y acción.

La base teórica del CLA se fundamenta en la dinámica ecológica, corriente que fusiona psicología y neurobiología para analizar la cooperación entre cerebro y cuerpo en la percepción y ejecución del movimiento. El estudio de Taylor & Francis señala que, a través de la manipulación de restricciones, el CLA fomenta la autoorganización para encontrar respuestas efectivas a cada desafío.

A diferencia de la enseñanza tradicional —que separa al deportista del entorno real y privilegia una técnica perfecta en aislamiento— el CLA promueve la percepción-acción acoplada, modelo donde el cerebro procesa información sensorial y el cuerpo responde con flexibilidad y precisión. The Athletic subraya que no hay dos acciones idénticas y que la verdadera virtud radica en la capacidad de adaptación ante lo imprevisible.

La adopción del CLA se refleja en las rutinas diarias de deportistas destacados y equipos de elite. Shohei Ohtani, estrella de los Dodgers, utilizó el CLA en su recuperación luego de una cirugía de codo, implementando pelotas de diversos pesos y tamaños para ajustar progresivamente el esfuerzo sobre su brazo. Connor White, director de alto rendimiento en Driveline Baseball, explicó: “La clave es lograr que los mejores jugadores, con protocolos ya establecidos, acepten el método”.

Los Cleveland Cavaliers abrazaron este método. Bajo la conducción de Kenny Atkinson y Alex Sarama, el equipo eliminó las prácticas sin oposición y diseñó entrenamientos orientados a la toma de decisiones en situaciones imprevistas. El resultado fue una ofensiva mucho más dinámica y una racha de quince victorias consecutivas al inicio de temporada en la NBA.

El CLA demostró su capacidad para transformar la preparación de atletas y equipos en la cúspide del rendimiento. A pesar de que su implementación exige salir de la zona de confort y desafía costumbres arraigadas, equipos y deportistas de elite lo consideran una vía directa hacia la adaptabilidad y la excelencia en competencia.

Más allá del entrenamiento, el CLA promueve un cambio profundo en la manera de entender la mejora del rendimiento: exige colaboración, observación precisa y la disposición a experimentar y aprender cada día. Su influencia sigue expandiéndose, no solo en el deporte, sino también en la medicina y otros ámbitos donde las habilidades para adaptarse marcan la diferencia. Así, el enfoque basado en restricciones sigue impulsando, de forma silenciosa, una nueva generación de campeones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!