Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:13 ULTIMOS TITULOS:

02/10/2025

El Senado declaró “lugar histórico” y “no enajenable” el terreno que ocupa el Regimiento de Patricios

Fuente: telam

Se encuentra en Palermo y está delimitado por las avenidas Luis María Campos, intendente Bullrich, Santa Fe, Cerviño y las vías del Ferrocarril Mitre. Puja con el Gobierno en medio de una venta. Define Diputados. También avanzó la vigencia por ley -hoy es por decreto- del sistema “Alerta Sofía”, sobre personas extraviadas

>Pasadas las derrotas libertarias con los vetos sobre Garrahan y universidades, el pleno de la Cámara alta aprobó y giró a Diputados un proyecto de ley empujado por el senador radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego) que declara “lugar histórico nacional, estratégico y no enajenable el terreno ocupado por el Regimiento de Infantería 1, ‘Patricios’, delimitado por las avenidas Luis María Campos, intendente Bullrich, Santa Fe, Cerviño y las vías del Ferrocarril Mitre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Blanco logró que el tema fuera incorporado a la sesión de este jueves -pese a no estar dictaminado- y sobraron los dos tercios de voluntades para dicho objetivo. En los fundamentos del proyecto, el fueguino primero contó: “El 28 de junio de 1913, el Regimiento de Patricios se instaló en el predio de Palermo, ocupando los galpones de chapa que habían quedado en desuso una vez finalizadas las exposiciones realizadas con motivo del Centenario de la Revolución de Mayo”.

Según Blanco, “en 2019, el concesionario obtuvo una extensión especial de dos años, que fue ratificada en 2021, hasta 2026″. Y agregó que “en lugar de aprovechar la finalización de dicha concesión para recuperar este baluarte del patrimonio histórico y cultural de la Nación Argentina y, en particular, de su Ejército, el Poder Ejecutivo Nacional”, se “dispuso el remate de esa fracción del terreno junto a otros 308 inmuebles del Estado, entre los cuales se encuentran varios terrenos de las Fuerzas Armadas”.

Al inicio del convite en el recinto, el pleno aprobó la prórroga, por cinco años, de la vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Mirta Delia Tyden. Senadores como Maximiliano Abad (Buenos Aires) e incluso la larretista y presidenta de la comisión de Acuerdos, Guadalupe Tagliaferri (Ciudad de Buenos Aires), aprovecharon para reclamar al Gobierno que termine con la demora para cubrir 337 vacantes judiciales.

Dos iniciativas más tuvieron luz verde esta tarde en la Cámara alta: una de Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) para declarar “Fiesta Nacional a la Fiesta de los Canales de Riego, en la ciudad de Luis Beltrán” del distrito sureño; y un rechazo a uno de los últimos decretos del Ejecutivo que dejó, en una especie de stand by, el fondeo para cubrir la emergencia en discapacidad que la oposición insistió semanas atrás.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!