Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 16:53 ULTIMOS TITULOS:

02/10/2025

Una delegación argentina participó del Congreso Internacional “Raising Hope” en Roma con el papa León XIV

Fuente: telam

El encuentro, organizado por el Movimiento Laudato Si’, reunió a líderes internacionales y contó con la presencia de jueces federales argentinos, quienes le entregaron una bandera nacional a Arnold Schwarzenegger

>Una delegación de juristas argentinos participó en el Congreso Internacional “Raising Hope for Climate Justice” celebrado del 1 al 3 de octubre de 2025 en el Centro Internacional Mariápolis del Movimiento de los Focolares en Castel Gandolfo (Roma). El encuentro fue organizado por el Movimiento Laudato Si’ para conmemorar el décimo aniversario de la Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco y reunió a líderes y expertos de todo el mundo en torno a la urgencia de la justicia climática y la preservación de la “casa común”.

En la jornada inaugural también estuvieron presentes figuras de relevancia internacional como Arnold Schwarzenegger, ex gobernador de California, quien puso de relieve la influencia de la Iglesia en la conciencia ambiental global; y la Honorable Marina Silva, Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, quien sostuvo que la conferencia debe servir para transformar la COP30 en una verdadera “cumbre de la esperanza”. La conducción de la sesión correspondió a Christina Leaño, directora asociada del Movimiento Laudato Si’, y a Igor Bastos, director en Brasil.

Durante el evento, la delegación argentina entregó una bandera argentina a Arnold Schwarzenegger como gesto de reconocimiento y cercanía, destacando la colaboración internacional y el papel del ex gobernador en la conciencia ambiental.

La participación nacional evidenció el posicionamiento de Argentina como actor central en los debates que articulan derecho, justicia y ambiente a nivel internacional. El Congreso, enfocado en renovar el compromiso de líderes mundiales frente a los desafíos climáticos y sociales, se propuso fortalecer el mensaje ético y espiritual junto al debate político y científico, con la mirada puesta en la próxima COP30. La intervención de jueces federales y profesionales argentinos marcó un precedente sobre el papel de la judicatura en la protección ambiental, la promoción de los derechos humanos y la construcción de una sociedad sostenible, siguiendo la hoja de ruta planteada por el Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si’.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!