Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 02:44 ULTIMOS TITULOS:

02/10/2025

La ingeniería detrás del deseo de Red Bull de volver a contar con Albon: el “efecto rebote” que podría tener en Colapinto

Fuente: telam

En Europa mencionaron quién podría pagar la liberación del contrato del tailandés del equipo inglés, que podría recurrir a una “repesca” del argentino en 2026

>La posibilidad de que Alex Albon regrese a Red Bull como compañero de Max Verstappen cobró fuerza en las horas previas al Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, impulsando una ola de especulaciones, entre ellas, la posibilidad de que el argentino Franco Colapinto pueda retornar a Williams, que lo cedió por cinco años a Alpine.

El mencionado portal consultó a fuentes de Red Bull, que ofrecieron una respuesta ambigua: >El trasfondo de esta historia se remonta a la trayectoria de Albon en la F1. Tras debutar en 2019 con Toro Rosso, la escudería filial de Red Bull, el piloto británico-tailandés ascendió en 2020 al equipo principal para compartir garaje con Verstappen. A pesar de lograr dos podios, la dirección de Red Bull consideró que su rendimiento no alcanzaba el nivel del neerlandés, lo que precipitó su salida a fines de 2020. Después de un año en el DTM, Albon recaló en Williams en 2022, donde consolidó su reputación como uno de los pilotos más destacados de la Máxima.

La situación contractual añade complejidad al escenario. Aunque Albon tiene vínculo con Williams hasta finales de 2027, de acuerdo a lo publicado por Motorsport Italia, desde Milton Keynes, sede de Red Bull, En paralelo, los analistas de la categoría contactados por F1-Insider manejan un escenario alternativo que no contempla el regreso de Albon. Según estos expertos, el plan ideal de Red Bull sería alinear a Verstappen con el francés Isack Hadjar como nuevo compañero de equipo. El puesto de Hadjar en Racing Bulls lo ocuparía el joven Arvin Lindblad, actualmente en Fórmula 2, mientras que el neozelandés Liam Lawson continuaría en la estructura. Por su parte, Yuki Tsunoda, cuyo rendimiento se percibe por debajo del de Verstappen, quedaría fuera de la alineación.

La eventual llegada de Albon a Red Bull alteraría por completo este esquema. De concretarse su fichaje, Hadjar permanecería en Racing Bulls, y tanto Tsunoda como Lawson deberían buscar nuevas oportunidades en la parrilla.

No obstante, persisten interrogantes sobre la conveniencia de este movimiento para Albon. En Williams, el piloto goza del estatus de número uno y, con el respaldo de Mercedes, el equipo británico podría contar con una ventaja técnica significativa bajo la nueva normativa de motores que entrará en vigor en 2026. En contraste, Red Bull apostará por primera vez por sus propios sistemas de propulsión en colaboración con Ford, lo que representa una incógnita en términos de competitividad.

El propio Albon manifestó sentimientos encontrados respecto a su anterior etapa en Red Bull. Según declaraciones recogidas por F1-Insider, el piloto reconoce que entonces carecía de la experiencia necesaria para manejar un monoplaza exigente y que la convivencia con Verstappen supuso un desafío considerable.

Este panorama de una posible vuelta de Albon a Red Bull podría generar un “efecto rebote” en el piloto argentino Franco Colapinto, quien tiene contrato con Williams y fue cedido por cinco años a Alpine. Si llega a haber una butaca disponible en el equipo inglés, habrá que ver si hay una cláusula de repesca, algo que debería responder el jefe del team de Grove, James Vowles.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!