Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 20:39 ULTIMOS TITULOS:

30/09/2025

Rosario: una suboficial usó la pistola Taser por primera vez para reducir a una agresora

Fuente: telam

La mujer intentaba agredir a un grupo de agentes durante un procedimiento por violencia de género. El video de la intervención

>Una suboficial de la policía de El hecho ocurrió el domingo por la noche en un domicilio ubicado en Ovidio Lagos al 8500, en la zona sur de la ciudad santafesina. El operativo policial comenzó tras la llamada de emergencia de una víctima de violencia doméstica.

Ante la denuncia, los agentes del 911 se movilizaron al domicilio, constataron los dichos de la mujer y detuvieron a un hombre sindicado como quien había agredido físicamente a su pareja. El comienzo de la complicación en el operativo ocurrió después, cuando la víctima se descompensó y requirió asistencia inmediata de los efectivos presentes.

Según informaron las fuentes a Infobae, la situación se tornó crítica e impulsó la decisión de utilizar el dispositivo Taser para evitar un desenlace mayor. Fue entonces cuando la suboficial que portaba el artefacto El episodio finalizó con la mujer reducida, la víctima de violencia a resguardo y con contención de las autoridades, y el atacante de esta última detenido. No se registró ningún herido de gravedad.

En este contexto, desde el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe destacaron el accionar de la suboficial, señalando que el uso del electrochoque cumplió “con los protocolos establecidos y previno una posible tragedia”.

“La rápida intervención policial mediante el dispositivo permitió contener la agresión y preservar la integridad física de los presentes”, afirmaron las autoridades de la cartera. Sobre el final del operativo, indicaron que tanto la mujer que recibió la descarga como la víctima original se encuentran en buen estado de salud y sin secuelas derivadas del procedimiento.

La Policía de la provincia de La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, busca incorporar herramientas que funcionen como una opción intermedia entre el uso de armas de fuego y la contención física. La entrega forma parte de una licitación que, además de las Taser, incluyó 100 lanzadoras Byrna, 200 cámaras corporales y 600 cartuchos, en el marco de una inversión total de 1.900 millones de pesos.

Esta tecnología nos permite mostrarle al país que tenemos la mejor policía y que la respaldamos políticamente”, expresó la vicegobernadora Scaglia durante el acto donde se presentó la incorporación.

Antes de su implementación, se desarrolló un proceso de formación que comenzó en marzo. El entrenamiento estuvo a cargo de cuatro instructores maestros formados en Buenos Aires por la empresa fabricante. Posteriormente, quince instructores se encargaron de replicar la capacitación a lo largo del territorio santafesino. Todos ellos son instructores de tiro con experiencia en metodología, lo que permitió transmitir los conocimientos técnicos necesarios para el uso del nuevo dispositivo.

El entrenamiento contempla un protocolo de seguridad dividido en dos áreas: una línea segura para los observadores y el personal que recibe la descarga, y una zona de práctica señalizada con tatamis, donde el operador acciona la pistola. Durante la práctica, el impacto de los dardos dura cinco segundos. Luego, un asistente sujeta al participante para evitar caídas, se retiran los dardos y se realiza una asepsia. El cursante es monitoreado durante diez minutos para descartar complicaciones. La descarga es de 400 voltios con baja intensidad de corriente, lo que, según explicaron los instructores, no genera lesiones graves.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!