30/09/2025
Apuntan al padre que viajó con el grupo de alumnos que grabaron cantos antisemitas: “Bullineaba a los chicos”

Fuente: telam
La madre de un alumno de la escuela ORT, que participó del contingente de la polémica en Bariloche, apuntó contra los adultos responsables del Colegio Humanos. “A mi hijo le dije que se quite la estrella de Maguén David para evitar conflictos”, sostuvo
>Un reciente viaje de egresados a Bariloche de un grupo de alumnos de la Escuela Humanos, ubicado en Canning, derivó en un escándalo nacional tras la difusión de un video donde se los ve entonando cánticos antisemitas. La repercusión incluyó el repudio de organizaciones civiles y del propio presidente Javier Milei, desembocando en una denuncia penal y sanciones administrativas.
“Era bastante gede, bullineaba (sic) a los chicos”, definió la mujer en diálogo con radio Mitre al hombre que acompañaba a los alumnos y que, lejos de intervenir para frenar las agresiones, se sumó a los cantos ofensivos en el micro.
Los egresados de la ORT formaron parte del contingente de la empresa Baxtter, junto con la Escuela Humanos y una tercera institución educativa. No compartían los micros de traslado, pero sí el viaje áereo, el lugar de estadía y los boliches.
El clima hostil, según el testimonio, no se limitó al micro: “Ya en el aeropuerto hubo roces por lo que me dijo mi hijo, tardaron en abordar”. Marisa explicó que, como medida de contención, “se tomó la decisión de que viajaran en un micro aparte”.
Frente al contexto, Marisa compartió la estrategia de precaución que adoptó con su hijo antes de partir: “Cuando veíamos venir la onda, le dije que se quite el Maguén David, la estrella (judía) para evitar conflictos y roces”.La repercusión derivó además en sanciones administrativas: el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, imputó a la empresa Baxtter por “trato indigno y discriminatorio”, dado que los hechos implican una presunta infracción al artículo 8 bis de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor. Según el comunicado oficial, la empresa cuenta con cinco días para presentar su descargo y podría ser sancionada con una multa de hasta 2.100 millones de pesos si se confirma la falta.
Simultáneamente, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia penal, que recayó en el juzgado federal de Sebastián Ramos, mientras que la DAIA instrumentó su propia denuncia y propuso medidas para salvaguardar a los alumnos afectados y evitar nuevos episodios.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!