29/09/2025
Dólar tarjeta: guía para pagar en el exterior sin recargos

Fuente: telam
El sistema de pagos internacionales presenta alternativas con diferencias claves para viajeros que buscan minimizar costos fuera del país
>Viajar al extranjero implica analizar cuidadosamente el modo de afrontar gastos cotidianos y compras, dado que las formas de pago elegidas determinan el valor final de cada transacción. En 2025, la fluctuación cambiaria en Argentina vuelve prioritario definir estrategias para operar fuera de fronteras sin incurrir en cargos adicionales elevados como el recargo a cuenta de Bienes Personales y Ganancias que se cobra por el uso de plásticos para el pago en moneda extranjera.
La alternativa del efectivo en moneda extranjera también existe para quienes viajan, aunque presenta restricciones. Conseguir billetes en el mercado doméstico puede ser complejo y, además, llevar grandes sumas de dinero en efectivo durante el viaje supone riesgos de seguridad y exposición ante eventuales robos o pérdidas.
Utilizar la tarjeta de débito en dólares implica algunos pasos previos clave. El primer requisito consiste en confirmar que la tarjeta sea internacional y tenga habilitados los pagos en el extranjero; este paso muchas veces requiere coordinar con el banco emisor mediante un aviso de viaje. Después, resulta obligatorio configurar la tarjeta para que los consumos y extracciones se debiten de la caja de ahorro en dólares, evitando el débito en pesos, que dispararía el cargo extra del 30%.
Según la información recopilada por la agencia Noticias Argentinas, quienes cuentan con fondos en dólares afrontan menores complicaciones y pueden simplificar sus consumos fuera del país, ajustándose a regulaciones vigentes pero sin resignar capacidad de compra.
En todos los casos, el paso inicial antes de viajar es repasar la configuración de las tarjetas y cerciorarse de que la cuenta en dólares disponga de saldo suficiente para operar en el extranjero. Otro punto a tener en cuenta incluye el análisis de las comisiones aplicadas por retiros en cajeros automáticos fuera de Argentina, ya que algunas entidades financieras cobran recargos específicos.Al analizar los métodos actuales para operar fuera de Argentina, surge que cada alternativa ofrece ventajas y desventajas que condicionan el presupuesto global del viaje. La clave reside en planificar con anticipación y elegir la modalidad más acorde a las necesidades específicas de cada usuario y a la normativa actual.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!