Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 23:44 ULTIMOS TITULOS:

26/09/2025

Miami se consolida como centro global de diálogo tras cumbre del Adam Smith Center en Nueva York

Fuente: telam

El director Carlos Díaz-Rosillo subrayó el papel de la ciudad y de FIU en la promoción de soluciones y el fortalecimiento de la cooperación internacional tras una semana de debates con líderes mundiales

>El Adam Smith Center for Economic Freedom de la Florida International University (FIU) tuvo una participación destacada durante la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada esta semana en Nueva York, donde se reunieron jefes de Estado, tomadores de decisiones, empresarios y líderes de pensamiento para abordar los desafíos globales más urgentes. El lema “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos” marcó el tono de los encuentros, centrando la discusión en el futuro de la cooperación internacional y el avance de la libertad económica y la prosperidad.

La semana inició con la intervención de Dina Boluarte, presidenta de Perú, quien destacó el compromiso de su país en la promoción del comercio y la inversión, así como en la ampliación de oportunidades para las mujeres.

Agradezco a Jeanette M. Nuñez, presidenta de Florida International University, a Nuria Vilanova de CEAPI y, de manera muy especial, a Carlos Díaz-Rosillo del Adam Smith Center por su liderazgo y compromiso, así como por la impecable organización de este espacio de reflexión”, destacó Duque.

El martes 23, el presidente de la República Dominicana Luis Abinader mantuvo una conversación con los asistentes, en la que subrayó la importancia de las alianzas público-privadas para el desarrollo nacional y anticipó una colaboración próxima con el Adam Smith Center durante la Cumbre de las Américas en su país.

Además, el ministro dominicano de Industria y Comercio y profesor afiliado al Centro, Víctor “Ito” Bisonó, se refirió al potencial de la República Dominicana en el liderazgo regional hacia una Iberoamérica integrada y próspera.

La República Dominicana reafirma que es possible crecer de manera sostenible y que tiene mucho que aportar a una Iberoamérica más integrada, competitivay próspera”, afirmó Bisonó.

El miércoles 24, Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, compartió una visión optimista del futuro de su país, resaltando el marco jurídico sólido, la estabilidad económica y la confianza para los inversores, calificando su modelo de “progresismo pragmático”.

Durante uno de los encuentros en Nueva York auspiciados por el centro Orsi además tuvo la oportunidad de reencontrarse con el embajador de los Estados Unidos en Montevideo, Rou Rinaldi, un empresario norteamericano muy cercano a Donald Trump.

Ese mismo día, el jefe de Gobierno de Andorra Xavier Espot Zamora reflexionó sobre la historia singular de su país y presentó una estrategia para posicionar a Andorra como un núcleo global de investigación, desarrollo y finanzas. La serie de actividades concluyó el jueves 25 con un almuerzo con el Príncipe Luis de Luxemburgo, quien destacó el papel de su país en la integración internacional y la importancia de la responsabilidad social.

A través de estos encuentros, el Adam Smith Center buscó consolidarse como un espacio global de intercambio de ideas, reuniendo al sector público, privado y académico para analizar los principales temas económicos y de gobernanza internacional. “En el Adam Smith Center, nos complace ofrecer una plataforma en la que los líderes mundiales puedan compartir sus visiones de innovación, prosperidad y libertad económica”, afirmó Díaz-Rosillo, quien subrayó el valor de fortalecer el papel de Miami como centro global de diálogo y soluciones.

Estas conversaciones no solo enriquecen la experiencia académica de FIU, sino que también fortalecen el papel de Miami (dentro y fuera de la ciudad) como centro global de diálogo, entendimiento y soluciones”, concluyó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!