25/09/2025
Predio donde hallaron un laboratorio de cocaína es del ex jefe antidrogas de Evo Morales, según el Gobierno

Fuente: telam
De acuerdo al informe oficial, el ex viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, se encontraba a 500 metros del laboratorio en una planta de áridos. Actualmente está detenido a la espera de su audiencia judicial
>El ministro de Gobierno (Seguridad) de Bolivia, Roberto Ríos, informó que el predio en el que se encontró un laboratorio de cocaína el pasado martes pertenece al ex jefe antidroga de Evo Morales, el ex viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.
“Es importante señalar que el derecho propietario así como la vinculación del señor Felipe Cáceres, se encuentran en proceso de investigación. En ningún momento se ha determinado que él sea dueño de este laboratorio. Lo que sí se ha identificado es que este laboratorio se encuentra dentro de su parcela, es por eso que el Ministerio Público ha determinado su aprehensión”, explicó el ministro Ríos en conferencia de prensa la noche del miércoles.
Según el ministro Ríos, a las 10 de la mañana un fiscal de Sustancias Controladas determinó la aprehensión del ex viceministro y pasado el medio día se procedió a la incineración del laboratorio y el secuestro de la parcela donde fue hallado el complejo.
Fue posesionado como viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas ocho días después de la investidura del entonces presidente. Desde esa posición, lideró la lucha contra el narcotráfico y la erradicación de las plantaciones de coca excedentaria.
En su gestión como viceministro tuvo que dar explicaciones públicas por el incremento de su patrimonio, que pasó de 1,9 millones de bolivianos a más de nueve, equivalentes a 1,2 millones de dólares. En 2019, declaró que era producto del “trabajo familiar, honesto y transparente”. Cáceres dejó el cargo tras la renuncia de Morales en medio de los conflictos sociales por denuncias de fraude electoral en noviembre de 2019.Tras su detención, Morales manifestó que se trata de un “montaje” para detener a sus allegados y “tapar” los casos de corrupción de la administración de Luis Arce.“Tengo que apelar estas mentiras, estos montajes, estos intentos de sembrar pruebas para criminalizar a nuestra región”, señaló Morales desde su reducto en la localidad de Lauca Ñ.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!