25/09/2025
Facundo Manes: “Estamos viendo en la calle un enorme enojo al pasado, pero también al presente”

Fuente: telam
El diputado nacional y candidato a senador alertó sobre las consecuencias de una gestión basada únicamente en el mercado económico. Además, subrayó el impacto social de las recientes derrotas electorales en la estrategia del oficialismo
>El diputado nacional Facundo Manes advirtió sobre una nueva ola de desilusión colectiva en la Argentina, al cuestionar el rumbo asumido por el presidente Javier Milei después de la última derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
En este sentido, Manes describió un clima social definido por el enojo y la frustración: “Lo que estamos viendo en la calle es un enorme enojo al pasado, pero también al presente. La gente no quiere volver atrás, pero está muy desilusionada y crítica con el presente”.
Para el legislador de Democracia para siempre, el Gobierno argentino enfrenta una encrucijada que exige consensos y no recetas unipersonales. “El presidente tiene que cambiar, abrirse, dialogar, tener consenso. Lo que se viene es algo colectivo. En la Argentina lo unipersonal va perdiendo valor”, sostuvo.
El diputado también profundizó en los efectos de las propuestas impulsadas por la administración de Javier Milei y criticó la idea de que “el mercado lo haga todo, desde las rutas hasta los hospitales”, al considerar que ese paradigma no se ajusta a la realidad argentina. “Ese país no existe”, sentenció el dirigente radical.
En materia electoral, Manes proyectó que las próximas elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrían definir qué espacio político logra representación en la Cámara Alta. Y analizó: “El tercer senador en la Capital Federal va a ser de La Cámpora o de nosotros. Nosotros somos un espacio amplio, pero puede pasar cualquier cosa”.Por último, Manes cuestionó el reciente enfrentamiento del oficialismo con sectores sociales vulnerables, entre ellos las personas con discapacidad. “No se puede pelear con los autistas, con los discapacitados. Esas actitudes generan todavía más bronca y malestar”, concluyó.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!