Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 14:28 ULTIMOS TITULOS:

24/09/2025

Comic-Con Málaga, claves de redacción de la RAE para escribir bien sobre el tema

Fuente: telam

La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

>En un mundo regido por la inmediatez parecería que la ortografía ha dejado de tener relevancia, sin embargo, el escribir textos con coherencia y sin erratas siempre traerá beneficios en todos los ámbitos.

Por otro lado, el tener la capacidad de hacer un texto bien redactado habla también de la personalidad, al mostrar interés por siempre construir un buen puente de comunicación con los interlocutores.

En este sentido, la Real Academia Española (RAE) se ha convertido en la institución más relevante para la regularización lingüística, a través de la promulgación de normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante.

Con motivo de la celebración de la San Diego Comic-Con en Málaga (España) del 25 al 28 de septiembre, se ofrecen una serie de claves para la redacción de las noticias relacionadas.

El nombre registrado del evento es San Diego Comic Convention, sin tilde en Comic y se suele abreviar como San Diego Comic-Con (o simplemente Comic-Con ), con guion. Para la edición de Málaga se emplea el nombre San Diego Comic-Con Málaga (o Comic-Con Málaga ), con tilde en Málaga .

Tanto cómic como su plural, cómics , son palabras llanas que llevan tilde : la primera porque termina en consonante distinta de n y s y la segunda porque termina en grupo consonántico .

Las construcciones comunidad fan , comunidad de seguidores o fanaticada son preferibles al anglicismo fandom . En función del contexto, también son válidas las palabras fanes (o fans ), seguidores o aficionados .

A esta cita acudirán expertos que participarán en reuniones o mesas redondas, también llamadas paneles , voz tomada del inglés con este sentido. El Diccionario panhispánico de dudas explica que esta es una palabra aguda en español (/panél/), por lo que no se recomienda escribir pánel , con tilde, grafía que refleja la pronunciación inglesa. Su plural es paneles y no páneles .

Jugador (de videojuegos), videojugador o jugón son opciones preferibles al extranjerismo gamer , que se usa para aludir a la persona que juega a videojuegos.

Para referirse a los derechos de explotación de la imagen y las marcas que rodean a una serie o película , la voz adecuada es franquicia , por lo que resulta inapropiado hablar de «la primera parte de la franquicia» para aludir a «la primera parte de la serie».

Tanto los títulos de películas o series como los nombres de sagas se consideran obras de creación, por lo que se escriben en cursiva y con mayúscula inicial en la primera palabra (y en los nombres propios si los hubiera): «Acudirán algunos actores de The walking dead ». No obstante, en los títulos en otras lenguas, puede respetarse la forma en la que estos se escriben en ellas («Acudirán algunos actores de The Walking Dead »).

Fundada en Madrid en 1713 por iniciativa del octavo marqués de Villena, Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, la RAE es la institución que busca preservar el buen uso y la unidad de una lengua en permanente evolución y expansión.

Sus más recientes estatutos (actualizados en 1993), establecen que la función principal de la Real Academia es “velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no quiebre su esencial unidad”.

Actualmente, la institución está constituida por 46 académicos, entre ellos el director y los demás cargos de la Junta de Gobierno, elegidos para mandatos temporales.

Sin embargo, en el 2020 optó por lanzar el Observatorio de Palabras, un repositorio digital que ofrece información sobre palabras o acepciones de palabras y expresiones que no aparecen en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), pero que han generado dudas en cuanto a su uso, tales como neologismos, extranjerismos, tecnicismos, regionalismos, entre otros.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!