24/09/2025
El novio de Rocío Collado, la docente asesinada en Mendoza, continuará detenido a la espera de nuevas pericias

Fuente: telam
El abogado de Yamil Yunes, acusado por el femicidio de Rocío Collado en San Rafael, aguarda por unos resultados clave para fundamentar la hipótesis de un brote psicótico derivado del consumo de estupefacientes
>La audiencia, celebrada de manera remota y con la participación de Yunes desde su lugar de detención, concluyó con la confirmación de la medida restrictiva solicitada por la Fiscalía y respaldada por la Querella. El juez Gabriel Ravagnani resolvió mantener la prisión preventiva del imputado, quien enfrenta cargos por el homicidio de su ex pareja.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio Diario Info Ya, el abogado Tosetto no presentó objeciones a la decisión judicial, a la espera de los informes periciales que, según su estrategia, podrían fundamentar la hipótesis de un brote psicótico derivado del consumo de estupefacientes. En los próximos días, la defensa planea presentar un habeas corpus para solicitar el traslado de Yunes al Complejo IV en San Rafael, donde estuvo alojado previamente.Entre la noche del lunes 25 y la madrugada del martes 26 de agosto, Rocío Collado salió de su casa a bordo de una Fiat Fiorino blanca y perdió todo contacto con su entorno.Sus allegados, al notar que no respondía a los mensajes ni llamadas, realizaron la denuncia por averiguación de paradero, lo que activó el protocolo de búsqueda de personas.Al ser consultado por el paradero de Collado, el hombre respondió con frases incoherentes. Llevaba ropa con manchas hemáticas y fue detenido en ese momento. La Policía constató que su estado requería atención médica, por lo que fue inmediatamente trasladado al hospital.
El sospechoso fue atendido en Hospital Schestakow cuando el paradero de la víctima aún era incierto. La Fiscalía ordenó su derivación inmediata al área de Salud Mental del hospital departamental porque lo encontraron con un cuadro psicótico, presuntamente vinculado al consumo de drogas.El Cuerpo Médico Forense realizó la autopsia en la morgue judicial y, según los primeros resultados difundidos por el MPF, la causa de muerte fue asfixia.
La noticia del femicidio desencadenó una serie movilizaciones en la comunidad, incluida una marcha convocada por el colectivo Ni Una Menos San Rafael frente a la sede judicial local, que reunió a cientos de personasCollado era profesora de Lengua y Literatura y trabajaba en distintas escuelas locales. Yunes, por su parte, figura en registros oficiales vinculado a una ferretería y al comercio electrónico. También se encuentra anotado como empleado estatal: en redes sociales, usuarios publicaron que trabajó como docente de electrónica en una escuela local.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!