Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 06:29 ULTIMOS TITULOS:

24/09/2025

Tucumán: ratificaron la condena contra una banda que simulaban ser esenciales durante la cuarentena para salir a robar

Fuente: telam

La Corte Suprema dejó firmes las condenas de hasta 16 años y medio de prisión contra tres personas que ingresaban a la provincia para llevar a cabo distintos hechos delictivos durante la pandemia de Covid-19

>LaEntre los condenados se encuentran Miguel Antonio Lizárraga, conocido como “La Gata”, su hijo Juan de Dios López y Luis Ricardo Carreras, cuyas defensas recurrieron a la instancia máxima del Poder Judicial, que finalmente rechazó sus planteos.

La organización fue señalada por las autoridades judiciales como una asociación con funciones delimitadas, compuesta por personas con experiencia en delitos contra la propiedad. Según la acusación, el grupo cometió más de veinte robos durante el periodo en el que regían restricciones a la circulación debido al virus.

Una vez en la provincia, alquilaban viviendas temporarias, donde se ocultaban mientras planificaban y ejecutaban los delitos. Se desplazaban en vehículos con patentes adulteradas o inscriptos a nombre de terceros, y, tras cada hecho, se deshacían de los rodados: algunos eran devueltos a las concesionarias, otros vendidos a personas ajenas a la banda, y en ciertos casos modificaban las características visibles, como el color de la carrocería o el polarizado, para impedir su rastreo.

El Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Capital de Tucumán condenó a los integrantes de la banda en septiembre de 2023. Lizárraga recibió una pena de 18 años de prisión, mientras que su hijo Juan de Dios López fue sentenciado a 16 años.

A su vez, Carreras recibió 17 años, con pena unificada. También fueron condenados Cristian Nicolás Caro, con 5 años y 6 meses, y Néstor Fabián “Tuta” Lizárraga, con 8 años.

En agosto de 2025, el Tribunal de Impugnación de Tucumán ratificó las penas, aunque aplicó reducciones: la de Miguel Antonio Lizárraga fue rebajada a 16 años y medio, la de Juan de Dios López a 15 años y medio, y la de Carreras también a 15 años y medio. Posteriormente, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán declaró inadmisibles los recursos de las defensas. Sin embargo, las presentaciones continuaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que finalmente se pronunció.

La fiscalía destacó la organización interna del grupo y la planificación meticulosa detrás de cada robo. “Son profesionales, expertos y con distribución de roles”, manifestió el Ministerio Público de Tucumán en su acusación. Las víctimas, por su parte, relataron ante los jueces que los robos eran llevados a cabo con rapidez y violencia.

Declararon que los delincuentes actuaban en pocos minutos, irrumpían en las viviendas utilizando barretas y, en algunos casos, arrancaban motores empotrados en la mampostería para destruir las puertas de acceso. En otras situaciones, hacían boquetes en las paredes para ingresar.

Con la decisión de la Corte Suprema nacional, las condenas quedaron ratificadas. Los principales implicados no tienen ya vías ordinarias para revertir las penas impuestas, cerrando así un largo recorrido judicial que abarcó al menos tres instancias en el fuero provincial y concluyó en la instancia máxima a nivel federal.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!