Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 04:45 ULTIMOS TITULOS:

23/09/2025

EEUU, Japón y Corea del Sur advirtieron sobre las acciones desestabilizadoras del régimen chino alrededor de Taiwán

Fuente: telam

Representantes de los tres países destacaron la importancia de “mantener la paz y la estabilidad” en el Estrecho y pidieron a todas las partes a abstenerse de cualquier intento unilateral de alterar la situación actual de la isla

>Los ministros de Relaciones Exteriores de Estados UnidosJapón y Corea del Sur mantuvieron este lunes una reunión clave en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, centrando su agenda en las crecientes tensiones que rodean al Estrecho de Taiwán y la actividad militar china en la región.

El documento consensuado destaca la importancia de “mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán” e insta a todas las partes a abstenerse de cualquier intento unilateral de alterar la situación actual de la isla.

El comunicado incluye además un rechazo contundente a las reclamaciones territoriales de China en el mar Meridional.

La posición común sostiene la defensa de un “Indo-Pacífico libre y abierto” y la adhesión al derecho internacional como base de la gobernanza regional.

Otra de las prioridades fue la situación de Corea del Norte. Rubio, Takesh y Hyun reafirmaron su “compromiso firme con la desnuclearización completa” de la península y la continuidad del régimen de sanciones a la dictadura de Pyongyang.

Urgimos a Rusia y Corea del Norte a detener inmediatamente estas actividades”, indica el comunicado, que demanda el cumplimiento estricto de la Carta de las Naciones Unidas y todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad.

Al margen de las discusiones diplomáticas en Nueva York, la atención internacional también se centró en los recientes incidentes que han afectado la infraestructura crítica taiwanesa. El 19 de septiembre, el gobierno de Taiwán aprobó un paquete legislativo con la intención de reforzar la defensa de cables y tuberías submarinas vitales para las telecomunicaciones y la seguridad del territorio. Las nuevas normas surgieron tras una serie de incidentes recientes atribuidos a embarcaciones asociadas con intereses chinos.

Las embarcaciones de bandera de conveniencia, aquellas que navegan con registros diferentes al país de los propietarios, han sido identificadas como fuentes de estas actividades que generan frecuentes interrupciones en los servicios de comunicación.

El paquete bautizado como las “Siete Leyes de Cables Submarinos” contempla nuevas infracciones, sanciones más severas ante negligencias, y la confiscación de equipos y embarcaciones involucradas en daños. La legislación se anunció un semestre después de la captura del ‘Hong Tai 58’, un buque de bandera togolesa y vinculado a China, acusado de provocar daños en un cable bajo el mar frente a la costa de la isla.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!