Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 04:12 ULTIMOS TITULOS:

23/09/2025

Impidieron el ingreso de un deudor alimentario al último partido de Boca y ya son 31 los infractores detectados

Fuente: telam

El operativo fue realizado por inspectores del gobierno porteño, en base a un registro que identifica a los morosos. Hay más de 11 mil deudores en todo el país

>Un deudor alimentario fue interceptado este fin de semana cuando intentaba asistir al partido que Boca disputó en La Bombonera ante Central Córdoba de Santiago del Estero. De esta forma ya son 31 los morosos que no pudieron ingresar a espectáculos deportivos y recitales organizados en la Ciudad de Buenos Aires desde el mes de marzo. Inspectores del gobierno porteño desplegaron controles en estadios y lugares de concurrencia masiva, amparados en un sistema que identifica a quienes incumplen sus obligaciones familiares. La estrategia busca hacer efectiva la exclusión de quienes adeudan cuotas alimentarias y visibilizar, además, el impacto social de esta problemática.

Desde marzo, la administración porteña implementa controles en partidos de alto flujo, como el encuentro donde Los Pumas enfrentaron a los All Blacks en el estadio José Amalfitani de Liniers. Los recitales no quedaron excluidos: hubo verificaciones en conciertos de Lali Espósito en Vélez, de Don Osvaldo en el estadio All Boys y de Los Piojos en el Monumental. Los responsables resaltaron que este despliegue apunta a desalentar el incumplimiento de deberes alimentarios aplicando restricciones en eventos públicos de gran escala, según una comunicación oficial difundida por la administración de la ciudad.

El control se apoya en la base de datos del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), en el cual actualmente hay cerca de 3.000 personas identificadas en Buenos Aires. El registro nacional, en tanto, acumula más de 11.500 deudores. El gobierno de la ciudad mantiene convenios de intercambio de información con 13 provincias, lo que permite cruzar datos e impedir la circulación de morosos provenientes de distintas jurisdicciones, sin importar dónde se haya dictado la medida judicial.

Tampoco pueden inscribirse en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos mientras persista la deuda, ni participar en concursos o ser designados como magistrados o funcionarios judiciales. Dentro de la administración porteña, se impone la obligación para escribanos de registrar y notificar cualquier transferencia de bienes en nombre de personas con antecedentes en el RDAM.

La aplicación de esta política fue confirmada, además, en el partido entre la selección Argentina y Brasil realizado meses atrás, cuando según informó Infobae, tres responsables de moras alimentarias fueron detenidos en los accesos antes de iniciar el evento, en el marco de los procedimientos preventivos implementados por los organismos porteños.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!