Domingo 21 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 21 de Septiembre de 2025 y son las 04:24 ULTIMOS TITULOS:

21/09/2025

La ONU reclamó el cese inmediato de las hostilidades y la protección urgente de los civiles en Sudán

Fuente: telam

El secretario general, António Guterres, instó a las partes a que “entablen rápidamente un diálogo genuino para lograr el cese inmediato de las hostilidades y a que reduzcan la violencia, incluso en El Fasher”, sostuvo el vocero oficial, Stéphane Dujarric

>El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó el sábado su profunda preocupación por la escalada de violencia y el deterioro de la situación en la región sudanesa de Darfur Norte, en particular en su capital, El Fasher, y exigió a las partes en conflicto el cese inmediato de las hostilidades y la protección de los civiles.

El secretario subrayó que El Fasher lleva más de 500 días bajo un asedio cada vez más estricto por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y denunció que un número creciente de residentes en campos de desplazados, como Abu Shouk, se ve obligado a huir debido a los incesantes bombardeos e incursiones.

Según los informes de la ONU, la situación en los campos de desplazados más cercanos a El Fasher “se ha deteriorado drásticamente desde que el año pasado el CIP detectó condiciones de hambruna en la zona”. Además, el riesgo de violencia por motivos étnicos aumenta a medida que los combatientes avanzan hacia la región.

Guterres exigió nuevamente el “cese inmediato de las hostilidades”, destacando la necesidad de “respetar y proteger a los civiles” y de garantizar un “acceso humanitario seguro, sin obstáculos y sostenido” conforme al Derecho Internacional Humanitario.

El secretario general indicó que la acción internacional debe concentrarse en apoyo del pueblo de Sudán y afirmó que su enviado personal en el país, Ramtane Lamamra, “está dispuesto a apoyar los esfuerzos genuinos para poner fin al conflicto y establecer el proceso político integrador que exige el pueblo de Sudán”.

Estas declaraciones se producen después de que el balance de víctimas por un ataque con dron contra una mezquita en un campamento de desplazados cercano a El Fasher alcanzara 70 muertos, en medio de la ofensiva de las Fuerzas de Apoyo Rápido contra la localidad, donde el asedio ha generado una grave crisis humanitaria que impide el acceso a alimentos, medicamentos y suministros esenciales.

(Con información de Europa Press y AP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!