20/09/2025
Fuerte repudio a una publicidad de una estación de servicio de Entre Ríos que simula el secuestro de una mujer

Fuente: telam
El “sketch” protagonizado por empleados de una empresa de la localidad de Crespo muestra a dos trabajadores desapareciendo a una joven en una bolsa de consorcio
>Una estación de servicio de la provincia de Entre Ríos fue duramente criticada tras publicar en redes sociales un video “humorístico” en el que dos trabajadores simulan el secuestro y desaparición de una clienta.
En las imágenes se puede ver a dos empleados molestos con una joven que se acerca caminando desde lejos, a quien describen como “infumable”. En un momento, uno de los playeros dice: “Otra vez la piba esta, loco. ¿Cuándo va a ser el día en que la metamos en algo y la mandemos por ahí?”.
Esta mañana, tras el repudio en redes, la empresa difundió un comunicado en su cuenta de Facebook pidiendo disculpas y reconociendo que “puede interpretarse” como apología a la violencia de género.
Y sigue: “Reconocemos que el material compartido fue totalmente inapropiado y puede interpretarse como una apología de la violencia de género”.
Según argumentaron desde la estación de servicio, esa no fue la intención del video: “Somos conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad y lamentamos profundamente haber generado dolor, enojo o malestar en la comunidad, especialmente en mujeres y diversidades”.La empresa Raízen, licenciataria de la marcha Shell en Argentina, emitió un comunicado en el que repudiaron el video realizado por la estación de servicio y adelantaron medidas.
“En Raízen, licenciataria de la marca Shell en el país, condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía. Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas”, indicaron.“Lamentamos profundamente que una empresa como esta, para tratar de lograr atraer la atención de consumidores, utilice un recurso en el cual se fortalece el mensaje de la violencia de género, en un país donde se comete un femicidio cada 27 horas”, señalaron, en un comunicado.
Y cerraron: “El mensaje del spot en redes de esta empresa es claro: esgrime la violencia como recurso de eliminación de las mujeres. Esto únicamente se puede entender o pensar cuando se quiere sostener el machismo acérrimo y cerrado en una sociedad”.En la publicación, añadió: “¿Imaginan si fuera al revés la secuencia? No, porque literalmente no sienten ese miedo permanente. No creen que les pueda pasar, no es parte del menú cotidiano de sus vidas. Pero claro, la ‘palabra no se le niega a nadie’. La crueldad es contagiosa >La legisladora, que aseguró que este tipo de contenidos deberían ser catalogados como apología del delito, cerró con un guiño a la polémica entre el presidente Javier Milei y la artista Lali Espósito: “¿Sabes qué, Shell? Ni siquiera sos creativo, pasa cada día con una mujer. Qué triste. Qué peligroso. PD: ¡Bajá el precio de la nafta que se te fue un poquito al carajo!“.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!