Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 21:04 ULTIMOS TITULOS:

19/09/2025

El gobierno de Santa Fe subastó bienes incautados en delitos y recaudó más de 1.200 millones de pesos: cuál fue la venta más cara

Fuente: telam

En el catálogo había desde vehículos hasta inmuebles y joyas. El evento convocó a 3.910 personas

>En el marco de una subasta de bienes incautados al delito, el gobierno de Se trata de la cuarta edición de remates, que se llevó a cabo en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. La recaudación final de los remates fue de 1.238.960.000 pesos, según supo Infobae. Los fondos obtenidos serán destinados a la reparación de víctimas de delitos, el fortalecimiento de políticas sociales y el financiamiento de la operatividad de la propia Aprad, indicaron las autoridades.

La subasta convocó a 3.910 personas inscriptas, provenientes de las 24 jurisdicciones del país. Fue la participación que alcanzó el mayor registro de interesados desde la implementación de esta política en la provincia. El evento permitió la comercialización de una amplia variedad de bienes, cuya gestión está regulada por disposiciones judiciales asociadas a investigaciones criminales y contravenciones.

Por el contrario, el lote con precio más bajo correspondió a un celular, adquirido por 110.000 pesos. Según supo este medio, la recaudación obtenida en esta ocasión superó todas las ediciones anteriores de subastas provinciales.

El origen y destino de estos bienes está determinado por el marco normativo que rige la actividad de la Aprad. La agencia se encarga de administrar, disponer y distribuir objetos que han sido incautados en procedimientos judiciales, priorizando su utilidad social.

Parte de lo recaudado se destina a la reparación de víctimas de delitos, otra sección al financiamiento de programas sociales y el resto al mantenimiento de la propia estructura administrativa de la agencia, según informó el gobierno provincial. Los bienes pueden ser entregados a organismos estatales como la Policía, instituciones penitenciarias, educativas o asistenciales, o bien ser subastados o sometidos a procesos de compactación, según la naturaleza de cada elemento.

La diversidad de lotes puestos a disposición marcó uno de los principales atractivos del remate. La oferta permitió que distintos sectores, desde empresas hasta particulares, accedieran a una amplia gama de objetos provenientes de decomisos judiciales.

Entre los bienes disponibles se encontraron:

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!