Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 17:13 ULTIMOS TITULOS:

18/09/2025

“Ganar, un objeto de consumo”, el nuevo libro del ex arquero Diego Hernán Fernández

Fuente: telam

El ex Santamarina, Patronato, CAI de Comodoro Rivadavia y Olimpo lanzó su tercera publicación con el objetivo de reflexionar sobre el ambiente que rodea al deporte

>El ex arquero y entrenador Diego Hernán Fernández lanzó su nuevo libro llamado “Ganar: Un objeto de consumo. ¿Un mundo solo de victorias?“ que se hace profundas preguntas sobre distintos disparadores que rodean al mundo deportivo de alto rendimiento actual.

Entrenadores, jugadores, dirigentes, periodistas, hinchas y padres debemos realizar una profunda reflexión que nos ayude a entender el presente, nuestro accionar en él y cómo podemos mejorar el futuro del deporte. Este es mi tercer libro y debo confesar que con él tengo muchas más pretensiones que con los otros dos, y es porque pretendo que pueda entrar en cada casa donde haya niños y niñas deportistas; en cada institución que forme, a través del deporte, seres humanos de bien; en cada entrenador que entiende el ganar o perder como el éxito o el fracaso en su profesión, y darle un enfoque distinto a esa creencia; y en cada hincha que, llevado por el deseo de ganar, pierde de vista otras cosas fundamentales que el deporte —y en este caso, el fútbol— lleva en su esencia >“La pregunta que debemos hacernos es: ¿realmente queremos hacer algo para cambiar este presente que estamos atravesando?“, reflexiona.

Nacido en Punta Alta hace 51 años, Fernández desarrolló una carrera deportiva entre Argentina y Perú durante dos décadas y lleva diez años recibido de entrenador, siendo parte de distintos cuerpos técnicos en Argentina y Colombia. El ex futbolista recuerda también que desarrolló un programa de charlas llamado “Futbolosofia” y otro para jóvenes denominado “En busca de los sueños”.

“Ojala este pequeño libro sirva para construir ámbitos laborales de mejor calidad humana, donde el respeto y la admiración sean los cimientos”, había expresado el escritor sobre la composición de 140 páginas que publicó en 2024. Y agregó: “Si de algo estoy convencido es que esta dinámica no está apuntada a lograr un resultado numérico sino por el contrario quiere lograr que las personas pongan su energía en pos de la mejora continua no solo propia sino también ajena. En definitiva en que al mirar al otro nos estemos mirando a nosotros mismos”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!