Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:39 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

Video: la jugada inusual y el festejo de Cecilia Moreau para habilitar la sesión en Diputados ante la ausencia de Martín Menem

Fuente: telam

Con el quórum alcanzado, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados tomó la presidencia para iniciar el debate sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica, mientras el titular del cuerpo permanecía a un costado del recinto en un hecho llamativo

>El inicio de la sesión en la Cámara de Diputados para debatir el presupuesto de las universidades nacionales y la emergencia en pediatría se podría definir, de mínima, como algo fuera de lo común.

La diputada del bloque K es la vicepresidenta primera del cuerpo y, cuando notó que estaba el número y que Martín Menem, el titular de Diputados, no aparecía para dar inicio, no lo dudó y rápidamente se subió a la presidencia y pronunció la fórmula que establece el inicio de sesión.

A la hora de explicar la ausencia del presidente de la Cámara, los más benevolentes señalaban que Menem estaba en el baño. En tanto, los que todavía no quieren hacer leña de ese árbol, aseguran que “estaba parado atrás y no ingresaba” para evitar la foto del quórum.

Por último, están los que ven a un Menem en retirada y golpeado por los escándalos que aseguran que esto sucedió porque “no puede manejar ya ni las apertura de las sesiones”.

Lo cierto es que, más allá de las interpretaciones de cada uno, en un hecho inusual el presidente de la Cámara de Diputados no fue quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión a pesar de estar a metros de su lugar: las imágenes lo mostraron a un costado, esperando sin explicación.

En los pasillos del Congreso aseguran que, aunque Martín Menem tuvo menos injerencia, la Casa Rosada mantuvo su estrategia parlamentaria para conseguir los votos y blindar los vetos, y sumó a Guillermo Francos y Lisandro Catalán, flamante ministro del Interior, a las negociaciones: “Ellos fueron los encargados de hablar con los gobernadores”, explicó a Infobae una fuente parlamentaria.

La sesión estaba programada en un principio de no menos de 14 horas de debate. Pero como también hubo un cambio de rumbo apenas se inició, hubo un nuevo entendimiento entre los bloques y se aprobó otro modelo de labor parlamentaria con el objetivo de reducir los tiempos de debate, en especial en Emergencia Pediátrica y en financiamiento universitario. En este punto, en un cuarto intermedio de presidentes de bloques con Menem, se resolvió acortar el tiempo de debate. Primero se habilitaron los temas con dos tercios, en votaciones separadas, la insistencia en las dos leyes vetadas. Primero Garrahan y luego Universidades.

Luego se unifican los dos debates en uno solo. Los bloques opositores achican al mínimo sus oradores. Luego se vota, por separado, la insistencia en la emergencia pediátrica y luego la insistencia en la ley de Financiamiento Universitario; de nuevo, se necesitan dos tercios en ambas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!