Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 16:43 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

El FMI nombró a un nuevo director para el Hemisferio Occidental, el área que supervisa el acuerdo con la Argentina

Fuente: telam

Nigel Chalk reemplazará desde el 27 de octubre en el cargo a Rodrigo Valdés, funcionario que había enfrentado serios cuestionamientos de Milei

>El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la designación de Nigel Chalk como titular del Departamento del Hemisferio Occidental, el área responsable de la vigilancia macroeconómica y los acuerdos de asistencia financiera con varios países de América, incluida Argentina. Chalk asumirá este cargo a partir del 27 de octubre de 2025, en reemplazo de Rodrigo Valdés, El anuncio sobre la promoción de Chalk lo realizó la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien destacó la experiencia institucional y la capacidad estratégica adquirida en casi treinta años de servicio dentro del Fondo. Desde 2014, Chalk se desempeña como subdirector de ese departamento, con responsabilidad directa sobre la supervisión y los programas de préstamo de países de gran peso en la región.

Dentro de esas funciones, Chalk tuvo a su cargo la coordinación de negociaciones y consultas periódicas con economías complejas como Estados Unidos, Brasil, México y, en los últimos años, Argentina. La transición ocurre en el marco de un vínculo particularmente tenso entre la conducción del FMI y las autoridades argentinas, luego de que el predecesor de Chalk generara fuertes resistencias por parte de la administración de Milei.

Durante la última etapa de negociaciones, el gobierno argentino manifestó reiteradas objeciones respecto del enfoque y el estilo del anterior director regional, considerado dentro del círculo gubernamental como un obstáculo en la búsqueda de consensos para rever los términos crediticios. Este clima de tensión escaló en diversas oportunidades y llevó a replantear la integración del equipo del FMI que atiende a la región.

Nigel Chalk, de nacionalidad británica e irlandesa, aporta una trayectoria que combina experiencia interna en el FMI y una etapa de paso por el sector privado, cuando dirigió la división de análisis económico de Barclays Bank en Singapur. Desde ese rol, integró equipos globales, sumó perspectivas sobre el sector financiero internacional y se especializó en mercados asiáticos.

En el plano académico, Chalk obtuvo una licenciatura en la Universidad de Liverpool, un máster en economía en la London School of Economics y una maestría y un doctorado en economía de la Universidad de California, Los Ángeles. Ha publicado trabajos sobre reforma financiera y política fiscal y dictó cursos en diversas universidades, incluido su paso como docente en UCLA y Rutgers.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, subrayó que la designación refleja la confianza en la capacidad de Chalk para conducir las relaciones institucionales con peso estratégico. En palabras del propio Fondo, las cualidades de liderazgo de Chalk resultan especialmente valiosas para afrontar los niveles de complejidad y las demandas crecientes de monitoreo en la región.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!