Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 16:32 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

Confirmaron uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo: dónde está y qué cantidad de metal tiene

Fuente: telam

Ubicado en el estado de Nevada, un yacimiento presenta reservas estimadas y proyecciones de extracción que lo posicionan entre los principales depósitos auríferos de la actualidad. El informe abarca planes de desarrollo, producción y características técnicas

>El sector minero internacional registró una de las mayores noticias del siglo con la validación del proyecto Fourmile como una de las fuentes auríferas más relevantes de los últimos tiempos. La empresa Barrick Gold Corporation comunicó en su evaluación de 2025 que el depósito posee características que lo ubican potencialmente entre los principales productores globales de oro, con una vida útil extendida y alta concentración del mineral.

En este contexto, Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick Gold Corporation, definió a Fourmile como un proyecto que puede transformarse en una operación multigeneracional. “Con los resultados de las perforaciones exploratorias en curso, esperamos duplicar el recurso para finales de este año y, aún más emocionante, seguimos definiendo importantes extensiones de yacimientos de alta ley que respaldan la estimación actual de potencial de exploración de 32-34 Mt a 15-16 g/t, además de nuestro recurso mineral actual para 2024. Como resultado, Fourmile compite rápidamente por ser el descubrimiento de oro más grande y de mayor ley de este siglo”, expresó el ejecutivo en una intervención pública registrada oficialmente.

Las cifras consolidadas en la Evaluación Económica Preliminar 2025 indican que el yacimiento ostenta recursos minerales medidos e indicados de 3,6 millones de toneladas con una ley de oro de 11,8 gramos por tonelada, lo que representa 1,4 millones de onzas de oro. Además, la evaluación estimó 14 millones de toneladas de recursos inferidos con una ley de 14,1 gramos por tonelada, equivalentes a 6,4 millones de onzas adicionales. El potencial de exploración abarca entre 32 y 34 millones de toneladas, con valores de ley previstos entre 15 y 16 gramos por tonelada.

Entre las acciones planificadas, Barrick anticipó la ampliación de la flota de perforación, con la proyección de aumentar las plataformas de superficie de 16 a más de 20 para 2026. El programa incluyó el objetivo de completar cerca de 120 kilómetros de perforación direccional de superficie para ese año. El plan operacional busca lograr una separación de perforación de 30 a 35 metros para recursos indicados y de 80 a 90 metros para recursos inferidos, alcanzando 370 kilómetros en superficie y 80 kilómetros en perforación subterránea hacia el cierre de 2028.

En paralelo, la empresa avanzó en la tramitación de permisos para la rampa de exploración de Bullion Hill, con expectativas de iniciar la construcción del portal y el desarrollo subterráneo durante 2026. El desarrollo multipropósito Goldrush también continuó su avance en dirección al límite de Fourmile para proporcionar acceso clave a sectores más profundos del yacimiento a partir de 2027.

La información oficial de Barrick incluyó una advertencia dirigida a inversores y actores del sector minero. El documento especificó que los resultados de la evaluación económica preliminar poseen carácter conceptual, dado que incluyen recursos inferidos considerados especulativos según los estándares internacionales de clasificación minera (“National Instrument 43-101 - Standards of Disclosure for Mineral Projects”). Este documento aclara que, aunque las cifras reflejan el alcance potencial del proyecto, la concreción de los objetivos dependerá de la evolución de los estudios, la obtención de permisos y otros factores ajenos al control directo de la empresa.

Las presentaciones agregaron que la evaluación preliminar empleó un optimizador de estope minable a 1.900 dólares por onza y que los resultados técnicos incorporaron las consideraciones de especialistas certificados. Tricia Evans, Simon Bottoms y Joel Holliday participaron como “personas calificadas” (Qualified Persons), garantizando la revisión y aprobación técnica de los datos difundidos en el informe.

La compañía también informó que Fourmile es propiedad exclusiva de Barrick, aunque existe la posibilidad de integrarlo al joint venture Nevada Gold Mines a futuro, si se cumplen determinados criterios de mercado. Esta perspectiva implica que el yacimiento podría funcionar como motor clave en la estrategia orgánica de crecimiento de la firma y podría modificar el perfil de producción de oro de la región en la próxima década.

Dentro de la documentación oficial, Barrick comunicó que planea sostener su programa de expansión, incluyendo 370 kilómetros de perforación en superficie y 80 kilómetros bajo tierra previstos para 2028. La planificación de obras y la obtención de permisos técnicos y ambientales se presentan como metas centrales para avanzar hacia la fase productiva del yacimiento.

En los documentos revisados por Infobae, Barrick señaló que Fourmile seguirá siendo uno de los ejes de su estrategia para diferenciarse a nivel internacional por la calidad de sus activos y el potencial de crecimiento orgánico. La compañía enfatizó que el descubrimiento y desarrollo del proyecto incorporó estándares internacionales de transparencia y reporte, mencionando que la evaluación actual utiliza criterios publicados por el World Gold Council y que los informes completos se encuentran registrados en las autoridades reguladoras de los mercados de capitales.

Desde 2024, los responsables técnicos de la mineralización y desarrollo de Fourmile vienen ajustando metodologías de exploración y perforación en función de los resultados obtenidos en campañas previas. Entre los principales desafíos identificados, figuraron la necesidad de mantener estándares de seguridad y sostenibilidad ambiental, la adecuación a regulaciones estatales y federales estadounidenses, y la planificación de obras de infraestructura para acceso y procesamiento del metal.

La organización comunicó su intención de mantener informado al mercado y a las partes interesadas sobre el progreso del proyecto, destacando que aunque los resultados actuales se apoyan en estudios de alta calidad técnica, la evolución futura dependerá de atributos geológicos, éxito en la perforación y obtención de permisos regulatorios en los plazos esperados.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!