Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 09:53 ULTIMOS TITULOS:

17/09/2025

Elecciones 2025: qué se vota en CABA el 26 de octubre

Fuente: telam

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para que los votantes verifiquen su lugar de votación, con plazo hasta el 26 de septiembre para corregir errores u omisiones en los datos

>Las En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el electorado elegirá nuevos escaños en la Cámara de Diputados y renovará bancas en el Senado de la Nación. En octubre, CABA seleccionará trece diputados nacionales y tres senadores nacionales, de acuerdo con la rotación periódica establecida por la Constitución. Este mecanismo de recambio parlamentario determina que cada dos años se elija la mitad de los diputados que corresponden a cada distrito y un tercio de los senadores nacionales por provincia y ciudad.

Junto con CABA, otras siete provincias designarán senadores: Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Salta y Tierra del Fuego. En el caso de los diputados, la renovación abarca a todos los distritos de Argentina. En total, se pondrán en juego 127 escaños de la Cámara Baja y 24 lugares en la Cámara Alta, configurando una oportunidad para que todas las fuerzas políticas amplíen o defiendan su presencia legislativa.

Para participar en los comicios del 26 de octubre, los electores deben verificar su lugar de votación. La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo a partir del 16 de septiembre. El procedimiento es sencillo y se realiza así:

    A través de esta consulta, el sistema brinda el número de orden, la mesa y el establecimiento asignado para emitir el voto. Si se observa algún error u omisión, existe un plazo hasta el 26 de septiembre para solicitar las correcciones ante la Justicia Nacional Electoral.

    Durante la jornada electoral habrá 1.125 establecimientos habilitados en la ciudad, con aproximadamente 8.825 mesas distribuidas en todo el distrito, incluyendo mesas específicas para ciudadanos argentinos y para el padrón de votantes extranjeros.

    En las elecciones legislativas de este año, CABA se distingue por la contienda entre 15 listas para el Senado, lo que exhibe la variedad de ofertas políticas en la ciudad. Entre los principales postulantes se encuentran:

      Otras alternativas completas la competencia, con frentes vecinalistas, espacios progresistas y listas debutantes.

      Para la Cámara de Diputados, se presentaron 17 listas para competir por los 13 escaños en disputa. Entre los frentes principales y sus figuras más destacadas aparecen:

        Entre otras listas se destacan Buenos Aires Primero (PRO), con Silvia Lospennato; Es Ahora Buenos Aires, con Leandro Santoro; Volvamos Buenos Aires, liderada por Horacio Rodríguez Larreta; y opciones emergentes en el Frente de Izquierda, UCeDé y partidos vecinalistas de reciente creación.

        La elección legislativa porteña anterior, realizada el 18 de mayo de 2025, anticipó el clima político que se vivirá en las nacionales. Ese día se renovaron treinta de las sesenta bancas en la Legislatura. Con diecisiete listas en competencia y más de tres millones de personas habilitadas para votar, los resultados mostraron sorpresas y realineamientos:

          El nivel de participación se mantuvo por debajo del promedio histórico del distrito y la jornada fue resguardada por la Policía de la Ciudad y la Gendarmería Nacional.

          Quienes resultaron electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre de 2025 y tendrán una función decisiva en educación, salud, seguridad y desarrollo económico para la ciudad de Buenos Aires en los próximos años.

          Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!