17/09/2025
Denunciaron que otra vez aparecieron pintadas en un sitio protegido en Mendoza

Fuente: telam
Tras una denuncia anónima, los guardaparques hallaron a una congregación religiosa señalando senderos con aerosol en la reserva natural El Manzano Histórico. Aceptaron la responsabilidad y explicaron por qué lo hicieron
>Integrantes de la congregación del Verbo Encarnado fueron apuntados por Guardaparques tras producir daños en sectores de la Reserva Natural El Manzano Histórico, en la provincia de Religiosos de esta orden, surgida en 1984 y con base en San Rafael, reconocieron su responsabilidad y admitieron que la intención era demarcar senderos en la reserva Portillo de Piuquenes, enclavada en Los Chacayes, Tunuyán.
De acuerdo con los datos iniciales que informó el medio local El Sol, los miembros encuadraban el área para la realización de un seminario previsto para las próximas semanas.Durante la inspección, los agentes observaron a integrantes del grupo utilizando aerosol para marcar piedras y postes. Estas acciones se llevaron a cabo en uno de los sitios de mayor atractivo turístico del Valle de Uco, que se encuentra en una zona protegida.Varios montañistas que recorrían la región advirtieron la situación y alertaron a los Guardaparques acerca de la conducta de los religiosos.La causa que involucró a turistas bonaerenses por las pintadas sobre las rocas en las cercanías del dique Potrerillos, dentro de una región de valor ambiental en Mendoza durante julio pasado, avanzó en una sucesión de episodios que abarcó la identificación de los responsables y El hecho cobró notoriedad cuando un video filmado a pleno día exponía a dos personas realizando inscripciones visibles con aerosol sobre formaciones ubicadas sobre la Ruta Nacional 7.
Visiblemente molesto, el automovilista les reclamaba por la alteración. Una de las personas recibió la queja con una explicación breve: “No sabíamos que no se podía”.
El episodio no solo tuvo repercusión social, sino que motivó la apertura de un expediente en la Justicia mendocina. La jueza contravencional Viviana Fernández, al frente de la causa, actuó de oficio tras la viralización del video y puso en marcha una investigación bajo los términos del artículo 138 quarter del Código Contravencional de Mendoza, el cual prevé sanciones para quienes generan impacto ambiental en áreas protegidas sin la debida autorización.En las primeras jornadas posteriores a la viralización, se avanzó con la identificación de los turistas involucrados. Resultaron ser oriundos de la provincia de Buenos Aires. Habían permanecido en Mendoza hasta el viernes 18 de julio. Durante los procedimientos, los investigadores también acreditaron la presencia de otros imputados, sumando en total cuatro personas relacionadas con las pintadas.
La respuesta judicial continuó con la realización de una audiencia virtual con la colaboración del Juzgado Contravencional de Pehuajó, en Buenos Aires.Los tres turistas, permitidos a declarar sin abogado -conforme al Código Contravencional mendocino-, afrontaron su indagatoria con la exhibición de pruebas audiovisuales y documentales.
Durante la audiencia, los involucrados admitieron los hechos y asumieron su responsabilidad por la intervención en Potrerillos. Las declaraciones incluyeron pedidos de disculpas y manifestaciones de pesar. Además, manifestaron disposición para acatar cualquier medida impuesta por la Justicia.Por otro lado, además de la sanción económica, la jueza dispuso una medida accesoria: cada uno de los tres imputados deberá cumplir 20 horas de trabajo comunitario, en actividades de limpieza en espacios públicos del municipio de Carlos Casares. Esas tareas fueron establecidas como obligación de conducta, y que cada imputado deberá acreditar el cumplimiento ante el Ministerio Público Fiscal, utilizando el procedimiento de Ley Compulsa y en articulación con los funcionarios locales respectivos.
El dictamen dejó expresa constancia de que, si no se cumpliera con el pago de la multa o con la sanción de carácter comunitario, la pena se convertirá en arresto. Esta advertencia fue comunicada a quienes participaron de la audiencia virtual.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!