16/09/2025
El padre de Solange Musse habló tras la absolución de los acusados que le impidieron despedirse de su hija: “Odio y bronca”

Fuente: telam
El veredicto que liberó de responsabilidad a Eduardo Andrada y Analía Morales provocó la reacción inmediata de la familia: “Odio y bronca”. Además, anunciaron que van a apelar el fallo
>La La decisión judicial, que absolvió a Andrada por mayoría y a Morales por unanimidad, fue presidida por Daniel Vaudagna junto a los vocales Nicolás Rins y Diego Ortíz, además de los jurados populares. Tras escuchar la sentencia, Pablo Musse, padre de Solange, expresó su desilusión y enojo, aplaudiendo de manera irónica en la sala.
“No me lo esperaba. Había dicho que confiaba en el jurado popular, parece que no es así. Lamentablemente sobreseídos los dos, vamos a apelar el fallo y ver qué pasa”, afirmó Musse en declaraciones recogidas por El Doce.Según la acusación, el 16 de agosto de 2020, Musse intentó entrar a la provincia por el puesto sanitario ubicado en Huinca Renancó, acompañado por su cuñada Paola Oviedo, quien tiene una discapacidad motriz. Ambos contaban con los permisos de circulación emitidos por el Gobierno nacional bajo el causal de fuerza mayor, y el permiso de “regreso a casa” para Oviedo. Sin embargo, no tenían el resultado de un test PCR negativo con 48 horas de vigencia, exigido entonces para ingresar al territorio provincial. Les realizaron dos test rápidos, cuyos resultados fueron luego calificados como falsos positivos, y se ordenó su retorno a la localidad neuquina de Plottier en un operativo de encapsulamiento acompañado por patrulleros.
El fiscal del caso, Julio Rivero, sostuvo en su alegato que tanto Andrada como Morales eran responsables de la decisión de impedir el ingreso. Afirmó que el protocolo 48, vigente en ese momento, contemplaba flexibilidades en casos de fuerza mayor y que Musse debió haber sido trasladado al Hospital de Río Cuarto para realizar allí el PCR. También señaló que se vulneraron los derechos de una persona con discapacidad, en referencia a Oviedo.
Además, pidió que se declare a Solange Musse y su familia como víctimas de violencia institucional y que se coloque una placa conmemorativa en el límite sur de Córdoba, donde ocurrió el hecho.Durante las audiencias también se planteó una ampliación de las acusaciones. El abogado de la querella, Carlos Nayi, había solicitado que Andrada fuese juzgado como coautor de abuso de autoridad y autor mediato de privación ilegítima de la libertad por abuso funcional y vejaciones. Mientras que para Morales pidió que se la investigue como coautora de abuso de autoridad y autora mediata de privación ilegítima de la libertad calificada, en concurso real. Sin embargo, esas solicitudes no prosperaron.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!