Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 04:29 ULTIMOS TITULOS:

16/09/2025

Anunciaron nuevas medidas para agilizar trámites y combatir estafas de la VTV en la provincia de Buenos Aires

Fuente: telam

Con más de 227 páginas ilegales detectadas en redes sociales, el gobierno bonaerense renovó la plataforma oficial de la Verificación Técnica Vehicular para ofrecer turnos confiables, atención personalizada, mapa de plantas oficiales y un sistema para reportar fraudes

>El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires relanzó la página web oficial de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con el objetivo de agilizar trámites y reforzar las acciones contra las estafas vinculadas al sistema. La iniciativa, impulsada por la gestión de Martín Marinucci, busca consolidar una herramienta digital unificada para quienes realizan el control obligatorio de sus vehículos en el territorio bonaerense.

Además de simplificar el acceso a la información, el sitio renovado incluye un servicio digital de atención personalizada. Este sistema permite canalizar consultas, gestionar turnos y ofrecer respuestas en tiempo real a las dudas más frecuentes. Como complemento, se incorporó un mapa interactivo que muestra la ubicación de cada una de las plantas oficiales habilitadas para realizar el trámite.

“Con esta plataforma, ponemos la tecnología al servicio de las personas y redoblamos los esfuerzos para combatir las estafas”, aseguraron desde el equipo de Martín Marinucci.

En las últimas semanas, la Dirección Provincial de VTV denunció ante la Justicia un total de 227 páginas ilegales detectadas en el “Marketplace” de la red social Facebook, donde se ofrecía el servicio de verificación de manera irregular. Esta medida fue tomada tras constatar que dichas publicaciones simulaban ser canales oficiales, cuando en realidad operaban por fuera del circuito autorizado.

La Verificación Técnica Vehicular es obligatoria para todos los vehículos radicados en la provincia de Buenos Aires. El trámite consiste en una revisión del estado mecánico, de seguridad y de emisiones contaminantes del vehículo. Para acceder al servicio, es necesario contar con un turno previo que debe solicitarse exclusivamente a través del sitio web oficial.

La documentación requerida para realizar la VTV incluye DNI, licencia de conducir vigente, cédula verde o azul, el seguro del vehículo al día y el comprobante de pago del turno. Los costos varían según el tipo y uso del vehículo, y existen algunas exenciones para casos específicos, como vehículos de uso municipal, bomberos o personas con discapacidad motriz.

Con el relanzamiento del portal y la implementación de nuevas herramientas digitales, el Ministerio de Transporte continúa profundizando su estrategia de modernización del Estado. La apuesta, indicaron, es construir un servicio público “más accesible, ágil y transparente”, en el marco de una política que pone el foco en el uso eficiente de la tecnología para resolver trámites cotidianos y prevenir fraudes.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!