Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 00:26 ULTIMOS TITULOS:

15/09/2025

Argentina es uno de los países de la OCDE con menor costo laboral promedio, según un informe privado

Fuente: telam

Sin embargo, se ubicó en el tercer puesto entre los que mayor carga tributaria afrontan

>La Argentina se ubicó en 2024 entre los países con mayor Así surge de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el cual comparó la presión fiscal sobre el trabajo en 39 países, incluidos los miembros de la OCDE.

Al considerar la cuña fiscal completa, es decir la integrada por los aportes personales, las contribuciones patronales y el impuesto a las ganancias, Argentina ocupa el puesto número 26 de carga tributaria de la muestra de 39 países, por debajo del promedio de los países miembros de la OCDE.

Esto refleja que, si bien el país presenta niveles elevados de carga tributaria en los componentes de seguridad social, la carga nula del impuesto a las ganancias sobre personas físicas genera una cuña fiscal total más baja.

En los países miembros de la OCDE, la cuña fiscal promedio se mantuvo estable entre 2013 y 2024, en torno al 35,8% del costo laboral total de un trabajador formal promedio. En el caso de Argentina, la cuña también permaneció en 34,6%, aunque el país descendió del puesto 23 al 24 en el ranking de mayor carga.

El sueldo bruto en el país alcanzó los USD 1.366 dólares en promedio. Al añadir la carga tributaria, el costo laboral total asciende a USD 1.734. Son cifras que se ubican por debajo del promedio de la OCDE (USD 3.856 y USD 4.446, respectivamente).

El informe detalla la estructura de las cargas asociadas al trabajo en Argentina. Los trabajadores en relación de dependencia enfrentan un aporte personal al sistema jubilatorio del 11% sobre el sueldo bruto, un 3% al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y otro 3% al sistema de obras sociales.

En cuanto al impuesto a las ganancias, el informe señala que para el salario promedio considerado en 2024, la carga de este tributo fue nula. El sueldo promedio se ubicó por debajo del umbral mínimo de aplicación, tanto antes como después de la reforma introducida por la ley BASES a mediados de ese año. El documento enfatiza: “La carga del tributo fue nula, ya que el sueldo estuvo por debajo de la escala mínima de aplicación del tributo.”

El año pasado los países con mayor carga de este impuesto sobre un trabajador con salario promedio fueron: Dinamarca (35,4%), Islandia (25,5%) y Australia (23,9%). En el extremo opuesto, Colombia, Costa Rica y Argentina registraron una carga nula por este concepto.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!