Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 16:29 ULTIMOS TITULOS:

13/09/2025

Cumple años el billete de $100 con la cara de Evita: qué se podía comprar cuando salió y qué ahora

Fuente: telam

En 2012 era el “papel” de mayor denominación y permitía adquirir toda clase de productos de la canasta básica. Su poder adquisitivo cayó estrepitosamente: de 25 kilos a 30 gramos de pan, de casi 8 kilos a 9 gramos de asado y otros testimonios del flagelo inflacionario

>Este mes el billete de $100 con la cara de Evita cumple 13 años y si bien aún sigue en circulación, está muy lejos del poder adquisitivo que tenía cuando salió. Con años de inflación de dos y tres dígitos de por medio, el valor del papel se depreció estrepitosamente.

De hecho, en la mayoría de los casos no se puede adquirir ni la décima parte de una lata, kilo o paquete que se encuentra en las góndolas. Pero algunos años atrás la situación era justo la contraria. Con un sólo billete se podían comprar varios productos juntos.

Es sorprendente también la comparación que surge del kilo de asado. De acuerdo con la medición oficial, el kilo de carne costaba $12,70 hace 13 años, por lo que se podían adquirir 7,87 con un solo billete. En la actualidad, el kilo se vende a $11.004, por lo que $100 equivalen a apenas un 1% del valor total.

Así mismo se pueden encontrar muchos otros ejemplos. Una botella de aceite mezcla de 1,5 litros tenía en septiembre de 2012 un valor de $5,80 y $100 alcanzaban para adquirir 17 unidades. El mismo producto hoy se encuentra en las góndolas a $4.527. Se necesitarían entonces 45 billetes de $100 para comprar la misma botella.

La diferencia es abismal también para el litro de leche. En 2012, un billete de Evita permitía adquirir 38,4 litros de una leche promedio (costaba $2,60). En agosto de este año (último precio relevado por el Indec), el litro de leche se vendía a $1.616 y $100 alcanzaban para comprar sólo 60 mililitros.

Un producto que no falta en la mesa de los argentinos es el paquete de fideos secos tipo guisero. En su presentación de 500 gramos, el precio saltó de $3,40 a $1.492 en el período analizado. Eso significa que antes un billete de $100 era suficiente para comprar 29 paquetes y hoy hacen falta 15 billetes para comprar uno sólo.

De igual manera se podrían comparar muchos otros productos. En 2012 costaban menos de $100 el litro de combustible, el pasaje de micro y hasta algunas salidas nocturnas. Hoy el billete es apenas un vuelto ajado y es una de las denominaciones más chicas que se encuentran en circulación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!