Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 23:19 ULTIMOS TITULOS:

12/09/2025

Steven Spielberg revive la magia de “Tiburón”, en el 50° aniversario de su estreno

Fuente: telam

El Museo de la Academia de Hollywood abre una muestra sobre la película estrenada en 1975, con piezas originales y experiencias interactivas que celebran el legado de este clásico de la historia del cine

>¿Por qué alguien conservaría un accesorio del set de filmación de Tiburón? Steven Spielberg reflexionó sobre cómo se sentía al hacer su clásico oceánico de 1975 y lo poco que pensaba que importaría cuando filmaba la ahora legendaria escena de apertura de una mujer nadando de noche, más allá de una boya marina. Su principal preocupación era mantener su trabajo como un director de 26 años en medio de varios desastres en desarrollo.

La exposición, que presenta más de 200 piezas del éxito de taquilla que cambió la cultura, es la primera muestra completa en los cuatro años de historia del museo dedicada a una sola película. Llega en medio de una serie de celebraciones por el 50° aniversario del filme, incluyendo un reestreno en cines de ocurrido la semana pasada.

Spielberg habló en el museo después de recorrer la exhibición, que lleva a los visitantes cronológicamente a través de los tres actos de la película, incluyendo piezas o recreaciones de prácticamente cada escena. “Estoy tan orgulloso del trabajo que han hecho”, dijo el director de 78 años. “Lo que han reunido aquí en esta exhibición es simplemente impresionante. Cada sala tiene la minuciosidad de cómo se juntó esta película”.

“Claramente, esta es una iniciativa histórica para nosotros”, dijo la directora del museo, Amy Homma, antes de presentar al director y también anunció que el museo planea una retrospectiva completa de Spielberg en 2028.

La visita previa estuvo acompañada por una orquesta de 68 miembros tocando la partitura de John Williams. Dos de esos músicos tocaron en la original banda sonora.

La exhibición incluye un teclado con instrucciones sobre cómo tocar el famoso y ominoso acorde de dos notas creado por Williams que una generación de niños aprendió a tocar en el piano. Novedades similares incluyen una configuración de dolly-zoom a la que los visitantes pueden conectar su teléfono y grabar su propio rostro para recrear, quizás la toma más famosa de la película, el zoom al rostro asustado de Roy Scheider en la playa de la ciudad ficticia de Amity.

También hay un modelo a escala pequeña de los tiburones mecánicos de la película que los visitantes pueden operar manualmente, como lo hacían los miembros del equipo en ese momento. Y una recreación amigable para fotos de la cocina del Orca, el barco que llevó a Scheider a decir “Vas a necesitar un barco más grande”, donde él, Richard Dreyfuss y Robert Shaw se sentaron, bebieron, entonaron canciones marineras y compararon cicatrices e historias de tiburones.

Los cinéfilos pueden observar de cerca las cámaras acuáticas utilizadas por el director de fotografía Bill Butler y su equipo, y una Moviola utilizada por la editora Verna Fields. Y pueden obtener un relato detallado de los procesos de la directora de casting Shari Rhodes así como un equipo de guionistas que incluía a Peter Benchley, autor de la novela en la que se basó el filme.

Spielberg dijo que la exposición “demuestra que esta industria cinematográfica es realmente un arte colaborativo. No hay lugar para los autores”. Dijo que la camaradería del equipo fue lo único que mantuvo unida la producción.

Fuente: AP

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!