Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 19:37 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

Matías Almeyda sorprendió en Sevilla con una profunda reflexión sobre su lucha contra la depresión: “Sufrí bastante”

Fuente: telam

El director técnico argentino del Sevilla explicó cómo logró salir adelante y cómo ayuda a sus futbolistas

>Matías Almeyda, actual entrenador del Sevilla de España, puso sobre la mesa un tema poco explorado y tabú en el fútbol profesional: la depresión. En conferencia de prensa antes del duelo contra el Elche, el técnico argentino relató de manera directa el impacto que tuvo esta problemática en su vida, aportando testimonios personales y una visión humanizada del deporte que rara vez trasciende fuera de los vestuarios.

El Pelado describió ante la prensa un ciclo de cinco años marcado por la depresión mientras militaba en uno de los clubes más importantes de Europa. “Tengo mucha experiencia para hablar de eso. Tuve cinco años que sufrí bastante y fui ayudado por mi familia, por profesionales. Yo jugaba en el Inter de Milán y fui con Moratti y le dije que no quería jugar más. Tenía dos años más de contrato en ese momento. Pero así fue mi vida, por eso cuando les digo que no vendo humo, no los vendo. Trato, por lo menos. Y si lo hago, inconscientemente”, expresó el técnico que vistió de Neroazzurro entre 2002 y 2004, previo paso por Brescia y Quilmes que decantaron en su primer retiro del fútbol.

El propio entrenador de 51 años confesó que esa experiencia fue determinante para elegir el camino de la dirección técnica. Almeyda observa en el fútbol profesional una sombra inevitable que persigue a la mayoría de quienes cuelgan los botines: la soledad y el desencanto personal. “Es una parte fea, una parte oscura que tiene un jugador que deja de jugar. Por eso priorizo que amen el fútbol y que lo jueguen hasta donde puedan”, argumentó.

El impacto psicológico tras la retirada deportiva no es sólo una teoría para Almeyda. Aunque llegó a trabajar en el campo como una vuelta a orígenes humildes, el regreso a River Plate después de superar su depresión marcó, según sus palabras, la mejor etapa de su carrera sobre el césped. “En el fútbol, el tema del análisis que se hace con los años es muy apresurado. Yo jugué hasta los 30 en el Inter. No tenía más ganas de jugar al fútbol y me fui al campo, con las vacas, los caballos. Tuve una gran depresión. A los 35 decidí regresar, después de no entrenar y volví a River. Fue mi mejor etapa como futbolista. Veía cosas que antes no las veía, resolvía situaciones que antes no las resolvía. Lo que noto en Alexis y otros muchachos es que no todos disfrutan del fútbol. Muchos confunden el disfrutar el disfrutar con ganar dinero”, subrayó durante la rueda de prensa.

Almeyda afirmó que muchos juicios externos sobre la vida de los futbolistas surgen por desconocimiento. “Presión es poder tenerlo todo y no tener nada. Presión es que te vean tirado como un perro y que nadie entienda. Todos te dicen: ‘¿Qué problema tenés? Tenés todo’. Mmm, no”, relató.

Matías Almeyda recaló en el conjunto andaluz tras su paso por el AEK Atenas. Desde su llegada a inicios de temporada disputó tres partidos: derrotas contra Athletic Bilbao y Getafe y victoria contra Girona. Este viernes recibirá en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán al Elche, con la intención de escalar posiciones y arrimarse a los puestos que brindan un boleto a las competencias europeas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!