Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 19:13 ULTIMOS TITULOS:

11/09/2025

El Gobierno inaugura en Casa Rosada la mesa federal con los gobernadores: quienes participan en el primer encuentro

Fuente: telam

El nuevo ministro del Interior se reunió con el chaqueño Leandro Zdero en la Casa Rosada y recibirá al mendocino Alfredo Cornejo y el entrerriano Rogelio Frigerio, en un intento por aceitar el diálogo institucional con mandatarios cercanos. Hasta ahora, todos son aliados electorales de la Casa Rosada

>El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros del Interior, Lisandro Catalán, y de Economía, Luis “Toto” Caputo, inauguraban este jueves por la tarde la mesa federal con gobernadores, en la previa de la decisión de las autoridades nacionales de vetar la ley que modifica el reparto de los ATN.

En un primer momento, estaba previsto que Catalán recibiera a todos ellos por separado, como una forma de comenzar a acercar posiciones y empezar a planificar lo que será esta nueva etapa de diálogo.

El encuentro se desarrolla en el Salón de los Escudos y es encabezado por el nuevo ministro del Interior, quien, aunque solo fue oficializado de manera informal y su designación debería salir en los próximos días, tuvo un debut en el cargo marcado por una serie de reuniones estratégicas con gobernadores aliados, en respuesta al mandato del presidente Javier Milei de restablecer los lazos entre el Gobierno nacional y las provincias.

La administración nacional, liderada por Milei, busca alternativas para superar las tensiones surgidas tras el cierre de listas electorales, aunque mantiene firme su postura de vetar la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) aprobada por el Congreso. En este contexto, la estrategia oficial consiste en evitar convocatorias masivas y priorizar reuniones personalizadas con cada mandatario provincial, con el objetivo de analizar en profundidad las demandas específicas de cada jurisdicción.

El primer encuentro de la jornada se produjo cuando Zdero visitó el despacho de Eduardo “Lule” Menem, responsable de la articulación política en el interior, ubicado en el primer piso del Palacio de Gobierno. Posteriormente, el gobernador chaqueño descendió a la planta baja para mantener una reunión con Catalán que se extendió por algo más de treinta minutos.

La conformación de la denominada “mesa federal” fue oficializada recientemente por el Gobierno nacional, que se comprometió a “escuchar y atender los reclamos personalizados” de cada provincia. Esta dinámica de diálogo individualizado busca reconstruir el vínculo institucional, afectado tras los recientes procesos electorales.

Los gobernadores Cornejo, Zdero y Frigerio figuran entre los mandatarios provinciales que sellaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza en el camino hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre. Aunque aún no se ha fijado una fecha concreta, otros dirigentes, como Marcelo Orrego de San Juan y Claudio Poggi de San Luis, podrían ser los próximos en reunirse con Catalán, quien enfrenta el desafío de recomponer las relaciones entre la Nación y las provincias tras el cierre de listas. En rigor, el puntano hizo un acuerdo electoral implícito al no presentar a su fuerza política para las elecciones nacionales: La Libertad Avanza le había hecho ese mismo gesto en los comicios locales de mayo, en donde ese oficialismo logró una contundente victoria con casi el 50% de los votos.

El resto de los mandatarios permanece estáticos y con mayor descreimiento sobre la nueva voluntad del oficialismo. El vínculo con varios de ellos sufrió un notorio desgaste a partir de las diversas rondas de negociaciones en donde los gobernadores le solicitaban a la Nación la reanudación de obras públicas clave en sus distritos, así como el desembolso de fondos establecidos por ley que la Casa Rosada se negó a dar para mejorar el margen del resultado fiscal.

Una primera pista de qué puede surgir en torno a esta cuestión se podría materializar el viernes, cuando seis gobernadores del espacio Provincias Unidas exhiban su unidad política en la exposición rural de Río Cuarto, en el sur de Córdoba. El grupo busca consolidar su perfil como alternativa nacional tras detectar, en sus provincias, profundos signos de descontento social, pérdida de empleo y cierre de industrias, así como la falta de una gestión coordinada con el Gobierno nacional.

Nota en desarrollo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!