11/09/2025
Qué medida de alto impacto preparan los sindicatos, con el aval de la CGT, para rechazar el veto de Milei a dos leyes clave

Fuente: telam
Los gremios docentes y del sector de salud sumarán a otros sectores para una movilización ante el Congreso para presionar a los legisladores
>El veto presidencial a las leyes de Como una señal de que el malestar de los gremios se extiende, el paro de 24 horas dispuesto para este viernes por los docentes de las universidades nacionales en contra del veto también tiene la adhesión de la CGT a través de su Secretaría de Políticas Educativas, que conduce Sergio Romero (UDA), pero la mesa chica cegetista, que deliberará el lunes próximo, avalará también una gran movilización sindical que se hará ante el Congreso cuando los legisladores discutan el rechazo a las resoluciones del Poder Ejecutivo sobre las dos leyes.
La sesión en la Cámara de Diputados para tratar ese tema podría realizarse el miércoles 17 o el 24, que se realizará ante el escenario callejero de una masiva concentración a la que apostarán la CGT y los sindicatos educativos y del sector de la salud para expresar su oposición al Gobierno.Luego de la victoria peronista en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, era previsible que estallara la guerra del sindicalismo para ir a fondo contra Milei y desgastar su gestión con el objetivo de que pierda la decisiva votación del 26 de octubre. Pero el veto del Presidente a las leyes aceleró el clima confrontativo y dio lugar a los aprestos para una movilización que, según sus organizadores, será multitudinaria porque quieren sumar a otros sectores sociales para castigar al Gobierno.La combativa Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que lidera Rodolfo Aguiar, está realizando asambleas en las que se aprobará un paro con movilización en contra del veto a la La idea del sindicato estatal, de signo ultraopositor al Gobierno, es que la protesta termine coincidiendo con la de los sindicatos universitarios para que los reclamos tengan una mayor contundencia: para ese fin, todos los dirigentes del sector docente y de salud compartirán el lunes próximo una conferencia de prensa en la calle, ante el Congreso, para anunciar una marcha conjunta.Curiosamente, el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, como se llama el espacio del ala dura sindical que comparten gremios del transporte, las dos CTA y los movimientos sociales, decidió hace 24 horas redoblar su presencia en la calle para protestar contra el Gobierno. Pero lo más novedoso que resolvió fue una “jornada por la paz” que se hará el 25 de septiembre en Plaza Flores para repudiar el accionar del gobierno de Israel contra el pueblo palestino en Gaza y >El Frente está integrado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), junto con Juan Pablo Brey (aeronavegantes) y Pablo Biró (pilotos), entre otros, más los jefes de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, y de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el gremio de los movimientos sociales que dirige Alejandro Gramajo, además de un rival de la CATT como Omar Maturano, líder de La Fraternidad.En un comunicado, los organizadores de la “jornada por la paz” advirtieron: “Es necesario que reaccionemos ante este crimen en masa organizado, sea este ejecutado por las fuerzas israelíes o por el accionar de Hamas, no hay nada que justifique la situación en Gaza”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!