Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 22:23 ULTIMOS TITULOS:

10/09/2025

Un Shakespeare dolorido: Chloé Zhao emociona en Toronto con “Hamnet”

Fuente: telam

La cineasta ganadora del Óscar sorprendió en el Festival Internacional de Cine de Toronto con un drama especulativo sobre William Shakespeare—adaptación de la aclamada novela de Maggie O’Farrell—, que ha dejado a críticos y público con el corazón en la mano

>“¿Por qué me haces llorar?”

Desde su estreno en el Festival de Telluride, la adaptación de Zhao de la aclamada novela de Maggie O’Farrell de 2020 ha dejado un rastro de cinéfilos conmovidos hasta las lágrimas por su historia de amor, dolor y arte. Los festivales de otoño traen todo tipo de presagios para la temporada cinematográfica que se avecina, pero uno de los presagios más claros de este año es que Hamnet te destrozará.

“Cuando amas algo tanto —no soy madre, no he tenido hijos, me gustaría— pero imagino que cuando amas algo tanto, el amor más grande que puedes dar es dejar ir”, dice Zhao. “Tuve un atisbo de lo que se siente”.

Probablemente sea una muestra del poder de Hamnet que, incluso para su directora, provoque rápidamente el llanto. En su estreno en el TIFF, Zhao guió al público en un ejercicio de respiración (“completamente opcional”, anunció) para honrar la presencia colectiva de todos.

Hamnet, que Focus Features estrenará en cines el 27 de noviembre, está protagonizada por Paul Mescal como “Will” Shakespeare y Jessie Buckley como Agnes. La mayor parte de la película, escrita por Zhao junto con O’Farrell, se desarrolla lejos de Londres, del Globe Theatre y del mundo de las obras de Shakespeare. En un paisaje agreste —una película profundamente boscosa y terrenal—, vemos cómo ambos se conocen, se enamoran y forman una familia con tres hijos, entre ellos los gemelos Judith (Olivia Lynes) y Hamnet (Jacobi Jupe).

Un epígrafe inicial nos informa que, en la Inglaterra del siglo XVII, los nombres Hamnet y Hamlet eran intercambiables. Cuando la tragedia azota a los Shakespeare, gestionan su dolor de maneras separadas y cada vez más divididas. Hamnet, antesala del estreno de Hamlet, alcanza un clímax de intensidad abrumadora, donde el arte —y no cualquier arte, sino la mejor obra jamás escrita— abre un camino de entendimiento no solo entre dos almas en angustia, sino también entre muchas otras.

“Nunca es mi visión”, añade. “Algo intenta hablar a través de nosotros. ¿Cómo podemos saberlo? Solo tenemos 30, 40, 50 años. ¿Qué sabemos? Pero podemos convertirnos en un conducto para que algo mucho más antiguo se manifieste”.

Mescal y Buckley coprotagonizaron La hija perdida de Maggie Gyllenhaal, pero no compartieron escenas. Cada uno ofrece una actuación en Hamnet, que probablemente se encuentre entre las más apasionadas. Su experiencia de rodaje con Zhao, según comentaron, fue una de las más estimulantes de sus carreras.

Las primeras películas de Zhao se han caracterizado por su naturalismo. Esto se refleja no solo en los amplios paisajes rurales que la han atraído, sino también en los actores no profesionales que han protagonizado sus películas. En Hamnet, un mar de extras contribuye enormemente a un momento de catarsis colectiva.

Por muy impactante que sea esa escena final, no llegó al final previsto hasta una semana antes del rodaje. Zhao sospechaba que sus planes originales no eran del todo acertados, demasiado ambiguos. «Mientras rodábamos», dice, «empezamos a darnos cuenta de la intensidad de las emociones».

Mientras Zhao buscaba su final, varias inspiraciones la ayudaron. Una fue una fotografía en blanco y negro que el productor Nicolas Gonda le había tomado a Jupe. La otra fue una canción que Buckley le envió: This Bitter Earth/On the Nature of Daylight de Max Richter. Zhao, a pesar de su propio dolor por una pérdida personal, se sintió transformada.

Hamnet podría haber sido una película sobre el talento genial de Shakespeare, una que veríamos con asombro y admiración. En cambio, es una película llena de errores de juicio y dolores inexpresados, donde una obra se convierte en un brazo extendido y un puente entre el trauma y la supervivencia.

Al final del rodaje, Zhao, angustiada por entonces, buscaba un espacio tranquilo para desahogarse y se adentró por primera vez en el set del ático de Shakespeare en Londres, donde escribe en la película. Es un espacio pequeño y descuidado, con apenas un escritorio junto a la ventana y una cama.

Fuente: AP

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!