Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 22:06 ULTIMOS TITULOS:

10/09/2025

El arte de Banksy vuelve a sacudir Londres: por qué borran su nuevo mural en 48 horas y lo acusan de daño criminal

Fuente: telam

La rápida intervención de las autoridades reavivó la discusión sobre los límites del arte urbano. Censura, libertad de expresión y anonimato, cuáles son los puntos claves de la causa penal

>Un mural de El mural fue eliminado apenas dos días después por orden de las autoridades, tras ser denunciado como “daño criminal”. Sin embargo, la imagen se viralizó en redes sociales y fue compartida en la cuenta oficial de Instagram de Banksy, lo que confirmó la autoría del artista.

Activistas y críticos interpretaron la obra como una denuncia directa al uso del poder judicial para reprimir la disidencia, especialmente en el contexto de las recientes detenciones masivas de manifestantes vinculados al grupo Palestine Action, declarado ilegal por el gobierno británico.

La cronología de los hechos comenzó el lunes 8 de septiembre, cuando agentes policiales entregaron un informe sobre supuestos “daños criminales” en el lateral del Tribunal Superior.

Apenas horas después de su aparición, el mural fue cubierto con plástico negro y resguardado por vallas metálicas bajo vigilancia policial. El miércoles 10 de septiembre, trabajadores eliminaron la pintura, dejando solo una sombra de la creación original, como documentó EFE.

El Tribunal Superior de Justicia, conocido como Royal Courts of Justice, cuenta con protección de grado I, lo que implica que cualquier alteración de su fachada está prohibida por ley debido a su importancia histórica.

La Policía Metropolitana de Londres confirmó la denuncia por daño criminal y señaló en un comunicado que “las investigaciones continúan”.

La reacción de los activistas y críticos del gobierno no se hizo esperar. Subrayaron la ironía de que una obra que denunciaba la represión y la censura fuera silenciada de manera tan expedita por las propias autoridades.

Imágenes del mural cubierto y de su posterior eliminación circularon ampliamente en redes sociales, alimentando el debate sobre los límites de la libertad de expresión y el papel del arte urbano en la denuncia social.

Las consecuencias legales para el creador podrían ser significativas. Según la legislación británica, el delito de “daño criminal” puede acarrear una pena máxima de 10 años de prisión si los daños superan las 5.000 libras, o hasta tres meses de cárcel y una multa de 2.500 libras si el valor es inferior.

La posibilidad de que Banksy deba comparecer ante la justicia y perder su anonimato añade un nuevo capítulo a la relación entre el arte urbano, la protesta social y la respuesta institucional.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!