Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 15:48 ULTIMOS TITULOS:

09/09/2025

El gobierno uruguayo alerta por los niños que trabajan: “Es un disparate, tendrían que estar jugando”

Fuente: telam

En un país de tres millones y medio de habitantes hay 40 mil menores de edad en el mercado laboral, un “ flagelo”, según las autoridades

>La cantidad de niños y adolescentes que trabajan en Uruguay ha generado una alarma en el gobierno uruguayo. En un país de 3 millones y medio de habitantes, son 40 mil los menores de entre cinco y 17 años que ya ingresaron en el mercado laboral. La cifra es un “disparate”, según definió el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, al presentar los datos este lunes en una conferencia de prensa.

A su vez, el fenómeno está más concentrado en el interior del país. Afuera de Montevideo, son 29.700 los niños y adolescentes que ya trabajan, al tiempo que en la capital la cifra asciende a 10.500.

La encuesta también muestra que el trabajo infantil está concentrado entre quienes tienen 9 y 14 años. En ese segmento, son 21.800 los menores que trabajan. A su vez, hay 3.300 que tienen entre cinco y ocho años y ya ingresaron al mercado laboral. En el fragmento entre 15 y 17, son 15.000.

Si se desagrega la información según el nivel socioeconómico, la mayoría de los menores que trabajan son de clase baja.

Somos tres millones y medio de uruguayos y dentro de nosotros hay 40 mil niñas y niños que están necesitando que rápidamente resolvamos esa situación. Tendrían que estar en la escuela, tendrían que estar estudiando, tienen que estar con sus padres. Tendrían que estar comiendo un plato de comida en sus casas. Tendrían que estar jugando, divirtiéndose”, agregó el secretario de Estado.

Al presentar la información, el gobierno también enumeró algunas acciones que se definieron, como la instalación de una mesa binacional en Rivera, un departamento ubicado al norte del país, en la frontera con Brasil. Además, Castillo anunció que se fortalecerá la cantidad de inspectores y que se trabaja en la firma de acuerdos tripartitos con varias ramas de la industria.

La funcionaria expresó que el gobierno trabaja también en mejorar la capacitación de los inspectores, para que “sepan visualizar el tema”, y señaló que pretenden que haya un trabajo coordinado con el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).

No hay suficientes inspectores. Hemos bajado importantemente la cantidad. Deberíamos ser en total [entre quienes controlan condiciones ambientales y condiciones generales] alrededor de 150 inspectores. Y hoy por hoy somos unos 83”, expresó Bouret en una rueda de prensa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!