Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 03:06 ULTIMOS TITULOS:

08/09/2025

Investigación en Brasil revela que un capo del PCC vive en Santa Cruz de la Sierra con una identidad falsa

Fuente: telam

El narcotraficante Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder de la organización criminal brasileña, lleva desde hace diez años una vida de lujo en Bolivia, según una investigación de Globo

>Una Se trata de Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido en el mundo del crimen como Mijão, Xixi o 2X, a quien la justicia brasileña señala como uno de los principales líderes de la organización criminal. Según el reportaje, vive cómodamente en condominios cerrados y residencias de lujo en Santa Cruz de la Sierra, bajo el nombre de Sérgio Noronha Filho.

Según el fiscal Lincoln Gakiya, especialista en organizaciones criminales, Freitas, de 46 años, fue enviado a Bolivia por el líder del PCC con una tarea estratégica: coordinar el flujo de pasta base de cocaína hacia Brasil. En la práctica, instaló una base operativa en Santa Cruz, un punto clave de la ruta internacional del narcotráfico, señala el reportaje.

La revelación de Globo se da en medio de una ola de violencia en Santa Cruz de la Sierra que incluyen ataques armados, secuestros y enfrentamientos con la Policía. Estos incidentes, que parecen estar vinculados entre sí, revelan la penetración del crimen organizado y el narcotráfico, así como las debilidades del sistema de seguridad en el país.

El ministro de Gobierno (Seguridad) Roberto Ríos, manifestó que la hipótesis inicial apunta a que los crímenes tienen que ver con ajustes de cuentas ligados al crimen organizado y sugirió la presencia de mafias internacionales en el país. De hecho, en un triple asesinato ocurrido el 13 de agosto se identificó a las víctimas como miembros de la mafia balcánica.

Sobre la presencia de Freitas de Bolivia, el Gobierno no hizo ninguna referencia hasta la publicación de esta nota.

El reportaje de Globo señala que Santa Cruz de la Sierra “se transformó en tierra fértil para la facción criminal brasileña”, por el recurrente hallazgo de de líderes del PCC operando desde esa región.

La criminóloga y ex directora del Observatorio de Seguridad Ciudadana de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas, Gabriela Reyes, sostiene que se ha convertido en un “hub logístico” de la industria de la cocaína y que esto aumenta la inseguridad en la región. “Esto puede ser el inicio de algo mucho más fuerte, creo que vamos a seguir viendo este tipo de hechos que hasta ahora se ha mantenido entre gente vinculada al mercado de la cocaína

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet