08/09/2025
Qué dijo hoy el gigante de Wall Street que había recomendado apostar por una victoria de LLA en la provincia de Buenos Aires

Fuente: telam
Las elecciones bonaerenses hicieron recalibrar la estrategia de uno de los bancos más importantes del mundo
>Luego de apostar fuerte por los La diferencia de 13 puntos porcentuales en los Dichos resultados “parecen aumentar la probabilidad del escenario base negativo, en el cual el mercado cuestiona la probabilidad de continuidad de las reformas y crece la incertidumbre en torno a las futuras fuentes de financiamiento externo (escenario de reversión de reformas)”, señaló Morgan Stanley en su informe de este lunes.
La semana pasada, en cambio, precisaron en un documento enviado a clientes que los bonos soberanos habían quedado rezagados frente a la deuda de alto rendimiento de mercados emergentes en 2025, inicialmente por valuaciones “pero más recientemente por la renovada incertidumbre electoral, el aumento de la volatilidad cambiaria y las persistentes necesidades de financiamiento externo”.
De esta forma, la sugerencia inicial fue sumar exposición paulatina y con preferencia por los bonos en dólares de más largo plazo, en particular el ARGENT 41, pero esa recomendación perdió vigencia.
Con el resultado electoral en mano, el banco ahora espera que la incertidumbre persista hasta las legislativas del 26 de octubre. El reporte hizo una comparación con el caso de Ecuador a comienzos de este año: tras un resultado inesperado en la primera vuelta, los mercados reaccionaron con debilidad y recién estabilizaron su desempeño después de la segunda.“Como resultado, cerramos nuestra sugerencia —añadida apenas la semana pasada— de aprovechar la debilidad reciente, pese a que los niveles actuales probablemente sean mucho más bajos, y retiramos nuestra postura favorable. A medida que se aplana la curva de crédito, vemos a los bonos de corto plazo con peor desempeño, pese a su duración más breve, debido a las amortizaciones >Por otra parte, en términos macroeconómicos, la entidad indicó: “Suponemos que las autoridades defenderán la estabilidad cambiaria todo lo posible hasta las elecciones, dado que una depreciación significativa del peso argentino podría reducir aún más el apoyo al gobierno de cara a los comicios, como parece haber ocurrido ya”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!